La Mayoría de los Evangélicos No Comparten Su Fe

La encuesta preguntó: “¿Con qué frecuencia convida a un incrédulo a asistir a un culto o a un programa de su iglesia?”. Casi la mitad (48%) respondió “cero“.

(Internet / Edición www.soloparatiradio.com).- Lifeway, presentó una nueva investigación sobre el evangelismo y el discipulado, los resultados revelados no fue sorpresa para muchos líderes evangélicos porque el 80% de las personas que asisten a la iglesia una o más veces al mes, creen que tienen la responsabilidad personal de compartir su fe. Sin embargo, el 61% dice que no había hablado con alguien acerca de cómo ser salvo en los últimos seis meses.

Esta encuesta es parte de un proyecto de LifeWay Research que tiene como objetivo mostrar la madurez espiritual de los creyentes, su compromiso con el evangelismo y el discipulado. A los encuestados se les presentó “ocho atributos bíblicos” de un cristiano maduro.

La puntuación de los “ocho atributos bíblicos” de un cristianos maduro fue baja y quienes se identificaron con esta puntuación fueron miembros de iglesias evangélicas. Sin embargo, alrededor del 75% dicen que están satisfechos con su capacidad para comunicar el evangelio, mientras que sólo el 12% no se siente cómodo compartiendo su fe.

Aunque la gran mayoría sigue diciendo que debería compartir su fe y tener la seguridad de saber qué hacer, sólo el 25% dice que ha hablado acerca de su fe una vez o dos veces en los últimos seis meses y solo el 14% lo hizo tres veces o más.

La encuesta también preguntó: “¿Con qué frecuencia convida a un no creyente a asistir a un culto o a un programa de su iglesia?”. Casi la mitad (48%) respondió “cero”. 33% por ciento dijo que le había convidado a alguien, una o dos veces, y el 19% reportó haber hecho esto tres o más veces en los últimos seis meses.

El pastor Ed Stetzer, presidente de LifeWay Research, dice: “He dicho a menudo que sólo a los nuevos conversos les importa compartir su fe. De hecho, las personas que están más tiempo en la iglesia tienden a compartir menos su fe acerca de Cristo que los nuevos en la fe. Mientras que los nuevos conversos sienten más “natural” compartir su nueva experiencia de vida, los cristianos maduros se programan para hacer eso”.

Stetzer, agrega una pregunta respecto al tema de compartir la fe: “¿Con qué frecuencia alguien ora por sus familiares y amigos que no son cristianos? Este es el mejor indicador de la madurez espiritual”.

Durante el estudio, el 21% de los encuestados dicen que oran todos los días por sus amigos que no son cristianos. El 26% afirma que ora varias veces a la semana. Una quinta parte (20%) dicen que rara vez o nunca oran por la conversión de los demás.

Si tiene problemas para compartir su fe, ore por los demás es una gran manera de comenzar. A menudo, la importancia de la oración no es sólo vista en las personas que queremos alcanzar para Cristo sino que la oración tiene un impacto en las vidas de aquellos que oran “, concluye Stetzer.

Estos resultados influirán en el material nuevo de discipulado que está preparando la editora Lifeway.

La Internacional LifeWay, está vinculada a la Convención Bautista y cuenta con un departamento de la literatura y un instituto de investigación.

Posted in Uncategorized | Tagged , , | Leave a comment

¿Por Qué No Debes Tirar El Voucher o Recibo de tu Transacción Bancaria?

(Internet / Edición www.soloparatiradio.com).- En manos equivocadas el comprobante de tu movimiento en el banco puede generar un riesgo muy alto de ciberfraude.

Luego de realizar transacciones bancarias a través de los cajeros automáticos muchos acostumbran a tirar el papel en el que queda registrada la operación que acabamos de hacer. Sin embargo, la empresa de seguridad Kaspersky sostiene que esto constituye un alto riesgo de ciberfraude para el cliente.

En la actualidad, esta práctica constituye una “vulnerabilidad” para la seguridad bancaria de ese usuario, ya que ese comprobante que hemos tirado podría ser utilizado por ciberdelincuentes como estrategia de engaño para cometer fraudes bancarios”, advierte Jorge Mieres, analista de malware de Kaspersky Lab.

El especialista explicó que estos datos —que podrían parecer inútiles— son fusionados con estrategias de ingeniería social en un intento de aumentar la credibilidad y el nivel de éxito de la campaña maliciosa.

Datos como el nombre del banco, la fecha en que se hizo la operación o el número del cajero –-que aparecen en el voucher— pueden vestir de credibilidad algún correo fraudulento que llevaría al usuario a caer en la trampa tendida por ciberdelincuentes para robar información importante de sus cuentas.

De este modo, utilizando datos reales, el atacante logra obtener un nivel de credibilidad alto para su estrategia de propagación, incluyendo en muchos casos una imagen adjunta escaneada del comprobante de transacción real”, advirtió la compañía que insistió en que los usuarios deben conservar el comprobante que emite el cajero para minimizar la posibilidad de que personas malintencionadas utilicen la información con ánimos de fraude.

Posted in Para Pensar | Tagged , | Leave a comment

Mal Que Aqueja a Cantante Alejandra Guzmán No Tiene Cura

Especialistas explicaron que la sustancia inyectada en los glúteos de la artista mexicana no será retirada y estará de por vida bajo supervisión médica

(Internet / Edición www.soloparatiradio.com).- El mal que afecta a Alejandra Guzmán no tiene cura. Así lo dio a conocer, Gabriel Medrano, médico reumatólogo del Hospital General de México, quien además, ratificó lo dicho en marzo por Raúl López Infante, cirujano de la cantante mexicana.

No tiene cura y la resolución quirúrgica tampoco la cura, por tal motivo el procedimiento es un tratamiento integral de fármacos antinflamatorios con fármacos supresores; en algunos procedimientos se necesita la cirugía, pero no todos son candidatos”, explicó el galeno en declaraciones a el diario “el universal”.

“Lo que tiene es una respuesta inflamatoria que el cuerpo tiene que hacer para asimilar o deshacerse de una sustancia extraña y duele mucho. Tienen manifestaciones clínicas hasta 15 años después de haber acudido al recurso estético”, remarcó.

Como se recuerda el 2009, la cosmetóloga Valentina de Albornoz le inyectó a Alejandra una sustancia, durante un tratamiento estético, que le provocó una infección en los glúteos, que casi le produce la muerte.

NOTA DEL EDITOR

Es nuestra oración y deseo que pronto Alejandra encuentre a ese Caballero que siempre la busca, ese Ser Supremo que siempre la ha tratado como una dama, y que quiere darle eso que tanta ella espera: Amor verdadero y el valor que tiene como creación del Padre Bueno. Asimismo a ti amiga que lees esto y que has pensado que “necesitas hacerte algoJesús te ama tal y cual eres y EL desea decirte que tú vales por lo que El puso en ti, no por lo que las revistas o la televisión quieren que tú seas…piénsalo y si tienes preguntas escríbenosmujeres como tú, te responderemos confidencialmente.

La belleza es engañosa, y hueca la hermosura, pero la mujer que teme al Señor será alabada.” (Proverbios 31:30).


Posted in Uncategorized | Tagged , , | Leave a comment

Marco Barrientos Regresa a California Para Gran Concierto El Próximo 25 de Agosto

(San José California / Edición y Redacción SoloParaTi Radio.Com) .- El destacado cantautor mexicano de música cristiana contemporánea se presentará junto a su banda totalmente en vivo en la ciudad de San José, California este próximo  sábado 25 de Agosto en las instalaciones de la conocida congregación de Jubilee Christian Center – Ministerio Hispano en la ciudad de San José. El evento dará inicio a las 6 de la tarde en el santuario principal la congregación.

Los boletos están disponibles para comprar en las oficinas de Jubilee Christian Center localizadas en el 175 Nortech Pkwy, San José, CA 95134 o simplemente llamando al (650) 630-5211 / (408) 216-3657.

Barrientos, con más de 30 grabaciones de alabanza y adoración, es conocido internacionalmente por canciones como “Será Llena La Tierra”, “Levántate y Resplandece” y “El Señor esta En Este Lugar”. También fue nominado a los Premios Grammy Latinos, por su álbum en vivo Transformados, que era uno de los álbumes Cristianos más importantes del año 2011, con canciones como “Nuestro Dios”, “Eres Rey De Los Cielos”, y “cantamos Aleluya“. Y ahora en esta nueva visita a California, durante el concierto,  nos presentará “Ilumina”, su más reciente producción.

Este nuevo disco contiene 15 tracks (12 Canciones y 3 Instrumentales). Nueve de estas canciones fueron escritas por Barrientos y Julian Collazos y las otras 3 por Planetshakers,  Emmanuel Espinosa y Andrés Spyker. “Ilumina” presenta toda la energía y pasión de una producción de Alabanza y Adoración en vivo en un proyecto hecho en estudio. Usando varios estilos musicales como Rock contemporáneo, Funk, Baladas entre otros y algunos toques de los 80’s y 90’s Marco y su banda experimentan con un sonido más Pop (con Emmanuel y Linda Espinosa) y Electrónico (con AM Band) sin perder la visión musical que siempre lo ha caracterizado 

Nacido en Ciudad de México  hace 49 años, se le conoce como un líder de alabanza y conferencista internacional. Ha estado en el ministerio de tiempo completo, comenzando como pastor asociado de la “Amistad Cristiana” en la Ciudad de México. Permaneció allí durante 13 años hasta que se sintió llamado a fundar el ministerio de “Amistad Cristiana Internacional” y la etiqueta de la música “Aliento Producciones“, de la que es presidente.

Barrientos también es el autor de “El Plan de Dios para ti” y “Muéstrame Tu Gloria”, dos libros que se han publicado recientemente. Su ministerio intenta ser un facilitador para que la gente tenga encuentros significativos en la presencia de Dios. Su ministerio es principalmente sobre la enseñanza de la gente los principios y la dinámica del Reino de Dios, ayudándoles a que se aplican de una manera práctica en sus vidas diarias.

Su deseo es ver a cada persona firmemente establecida en el Reino, educados en la Palabra de Dios, amando al Señor con todo su corazón, y cumplir el propósito de Dios para sus vidas

También queremos informar a toda la comunidad que el Pastor Marco Barrientos estará ministrando la Palabra de Dios el  día viernes 24 de Agosto a las 7:30 de la noche en el santuario de la Iglesia. La admisión será totalmente gratuita.

La invitación está hecha, próximo  sábado 25 de Agosto en las instalaciones de Jubilee Christian Center – Ministerio Hispano. Todo dará inicio a las 6 de la tarde en el santuario principal. Aun hay boletos disponibles para comprar en las oficinas de Jubilee Christian Center localizadas en el 175 Nortech Pkwy, se presentará en la ciudad de San José California, California 95134 o simplemente llamando al (650) 630-5211 / (408) 216-3657 / (408) 691-2121. No esperes el último momento y separa ya el tuyo.

Para más información puedes visitar la página web de Jubilee Christian Center entrando a www.jubileespanish.org/marco-barrientos. También en Facebook en www.facebook.com/MinisterioHispanoJubilee o escribirles a heidis@Jubilee.org

Servicios de Redacción, Edición y Promoción de Solo Para Ti Radio – Derechos Reservados


Posted in Uncategorized | Tagged , , , | Leave a comment

La Foto Más Tierna En Facebook

(Internet / Edición www.soloparatiradio.com).- Cuando tan solo tenía ocho meses, el cachorro llegó a la vida de John Unger, un residente de Bayfield en el estado de Wisconsin, Estados Unidos, quien lo adoptó hace 18 años y le puso de nombre “Schoep”.

El can lo ayudó a superar la depresión por la ruptura con su prometida, que casi lo lleva al suicidio.

Cuenta que gracias a Schoep no se quitó la vida y de a pocos fue saliendo del mal momento.

Para ser honesto, creo que no estaría acá si no hubiera tenido a Shoep (esa noche). Me sacó de eso. No sé cómo explicarlo. Solo me sacó de eso…Quiero hacer lo que sea por este perro porque básicamente me salvó la vida“, señala según recoge nuestra fuente consultada.

Con el tiempo el cariño entre amo y mascota creció al igual que la deuda con este fiel amigo.

Actualmente, Schoep sufre de artritis y sus huesos le causan mucho dolor.

Unger descubrió que el agua calma las dolencias de su mascota, por lo que lo lleva a un lago para que tome baños, especialmente aprovechando la temperatura cálida del agua en esta época del año (verano boreal).

La fotógrafa Hannah Hudson captó con su cámara el tierno momento de Unger sosteniendo a su perro en el agua, a medida que este parece estar quedándose dormido.

La imagen, publicada en su sitio de Facebook, fue subida el 1º de agosto una semana más tarde, la foto alcanzó 334.041me gusta” y la cantidad de comentarios, inclusive en japonés y español, alcanzó los 35.646.

NOTA IMPORTANTE

El justo cuida la vida de su animal; más el corazón de los impíos es cruel” (Proverbios 12:10)

El amor todo lo cree,todo lo espera, todo lo soporta…el amor nunca deja de ser” (1 Corintios 13:4-6)

 

Posted in Uncategorized | Tagged , , , | 1 Comment

Primeros Humanos Llegarán a Marte en el 2023

(Agencias Varias / Edición www.soloparatiradio.com).- Con el objetivo de conocer más sobre Marte, cuatro hombres y cuatro mujeres serán enviados al planeta con la particularidad que el viaje sea televisado para hacer de ella una serie y así poder financiarlo.

Son 6.000 millones de dólares el costo de esta iniciativa, más de dos veces los 2.500 millones que costó enviar al robot explorador estadounidense Curiosity.

Otro detalle es que según Bas Lansrop, ingeniero en mecánica de 35 años creador de la empresa “Mars One“, solo habrá un viaje de ida, pero no de vuelta debido a que técnicamente es imposible.

Por su parte, existe una polémica con respecto a esta idea que es cuestionada en materia ética y técnica.

No obstante, el premio Nobel de física en 1999, Geard”t Hofd brinda todo su apoyo.

Siempre ha habido aventureros para lanzar viajes hacia lo desconocido, pensemos en los vikingos que fueron a América, a Cristóbal Colón“, aseguró a la agencia AFP.

Proyecto inicia en el 2013

En el 2013 se iniciará la selección y entrenamiento de los candidatos. Entre los años 2016 y 2022, deberían ser enviados los módulos habitables, los víveres y vehículos robotizados.

Ya en el 2023, serán enviados las ocho primeras personas, quienes recibirán la compañía de más compañeros en el 2033 sumando un total de 21.

Una vez instalados, los astronautas instalarán la colonia y llevarán a cabo las investigaciones científicas.

Obama: Si contactan con marcianos avísenme inmediatamente

A propósito de lo recurrente que es hablar del planeta Marte, el presidente norteamericano, Barack Obama, también felicitó hace unos días al equipo de la NASA responsable del robot explorador Curiosity, que aterrizó con éxito hace más una semana en Marte y bromeó con su director al que pidió que si contactan con marcianos le avisen “inmediatamente“.

En una llamada telefónica al Centro de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena (California) Obama destacó el duro trabajo realizado durante años por ingenieros, científicos y todo el equipo de la NASA para que Curiosity, que explorará durante dos años el Planeta Rojo, se haya convertido en realidad.

No podemos estar más emocionados con lo que han estado haciendo” dijo el presidente que aseguró que “con su logro han personificado el espíritu estadounidense y con su pasión y su compromiso marcarán la diferencia“.

El mandatario agradeció al equipo, reunido en el centro de control, el haber hecho posible esta misión que consideró un símbolo del compromiso de EE.UU. con el progreso y la innovación en el espacio y antes de concluir hizo una petición: “Si contactan con marcianos, por favor, avísenme inmediatamente”, dijo riendo.

Entre las risas de los ingenieros, Obama, sumido en plena campaña electoral para las presidenciales de noviembre, aseguró que tiene mucho trabajo “pero les puedo asegurar que eso sería el número uno en mi lista, incluso si es microscópico sería muy emocionante“.

Que dice la Biblia Acerca de Los Ovnisléelo aquí


Posted in Noticias | Tagged , , | Leave a comment

Conoce Los Peligros de Comer Frente a la Computadora

Un estudio señaló que los alimentos se vuelven nocivos al estar cerca de una PC y causan severas enfermedades. También se pueden desarrollar infecciones, alergias y sobrepeso.

(Internet / Edición www.soloparatiradio.com) .- Comer frente a la computadora es más peligroso de lo que pensamos. En principio porque el escritorio de trabajo es considerado uno de los ambientes más contaminados que existen. Solo nuestro teclado, mouse y mesa contienen 400 veces más bacterias que un baño.

Adicional a ello una reciente investigación desarrollada por la Universidad de la Ecología Humana, en Ucrania, indicó que “el campo electromagnético de la computadora destruye la estructura molecular del agua y la comida, haciéndolos nocivos para nuestra salud”.

Los científicos colocaron frente a una computadora una serie de alimentos y luego los analizaron. Los resultados arrojaron que la estructura molecular de los alimentos se ve afectada de manera negativa y eso tiene consecuencias en nuestro organismo, informó nuestra fuente consultada.

Esto hace que los alimentos pierdan propiedades y muchas veces generen trastornos y enfermedades en el organismo. “Los efectos negativos de los alimentos pueden desarrollar a largo plazo trastornos como la enfermedad de Alzheimer o Parkinson”.

MÁS DAÑOS

Eso no es todo. Como se han informado diferentes oportunidades comer frente al escritorio puede generar sobrepeso. Los estudios indican que la alimentación es una actividad que debe concentrar todos nuestros sentidos. Si estamos atentos a otras cosas no mediremos las cantidades de alimentos y a la postre comeremos más.

En referencia a la contaminación y las bacterias presentes en nuestro ambiente de trabajo. Estas pueden causar descompensaciones, enfermedades o malestares estomacales. Por ello,es recomendable desinfectar el lugar antes de poner nuestra comida sobre el escritorio y nuestras manos antes de empezar a comer.

NOTA IMPORTANTE

Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna… en esto pensad” (Filipenses 4:8)


Posted in Para Pensar | Tagged , , | 1 Comment

Aprende a Cocinar Sin Sal y Que la Comida No Pierda Sabor

Parece ser un condimento imprescindible en la cocina. Sin embargo, su consumo excesivo significa un factor de riesgo para la salud.

( Internet / Edición www.soloparatiradio.com) .- El consumo de grandes cantidades de sal tiene efectos negativos en el organismo. Por ejemplo la retención de líquidos, lo que obliga a órganos como el corazón, hígado y riñones a trabajar por encima de sus posibilidades.

Además, aumenta el riesgo de hipertensión arterial y empeora los síntomas asociados a enfermedades cardiovasculares, hepáticas y renales.

Por ello, muchos médicos recomiendan controlar su consumo y esta no es una tarea sencilla.

A muchas personas les cuesta bajar los niveles de sal, sienten que las comidas les saben insípidas. Sin embargo, existen algunos consejos para hacer que nuestros platos mantengan su sabor, pero bajando considerablemente la sal.

Según informa nuestra fuente consultada la ausencia de sal se puede reemplazar con otros sabores como “la acidez del jugo de limón y los vinagres; los picantes (chiles), como la pimienta, la cebolla y el ajo y los aromáticos como algunas hierbas (orégano, perejil, laurel)”.

La forma de cocción es también un factor que puede cambiar el sabor. Por ejemplo, la carne a la parrilla, las verduras cocinas al vapor y los guisos son más sabrosos que otras preparaciones.

No es lo mismo saltear una zanahoria en aceite de oliva que cocinarlas al vapor. Definitivamente la segunda forma necesitará un condimento extra para darle sabor.

Otra Noticia de Interés : Léela Aquí


Posted in Variedades | Tagged , , | Leave a comment

La TV Quedó Destronada: Los JJ.OO. Se Siguieron Más Por Internet y Celulares

(Londres / Internet / Edición www.soloparatiradio.com) .- Por primera vez en la historia, los Juegos Olímpicos de Londres están siendo más seguidos por Internet y teléfonos celulares que por la televisión, dijo el COI.

Los de Londres 2012 serán los primeros juegos en los que la retransmisión digital superará a la tradicional por televisión”, señaló Timo Lumme, encargado en el COI (Comité Olímpico Internacional) de la comercialización televisiva.

Redes sociales como por ejemplo Twitter hacen que más personas se interesen por los juegos y se conecten a la televisión o a otros medios”, agregó.

Creo que Londres 2012 abre una nueva era en la transmisión televisiva”, dijo Lumme. En total y hasta el final de los Juegos, el domingo, se alcanzarán más de 100.000 horas de imágenes televisivas por todos los canales posibles. En Beijing 2008 fueron 61.000.

El COI está probando en Londres nuevas tecnologías para el futuro, como por ejemplo las imágenes tridimensionales y la alta definición.

Noticia Relacionada: Click Para Leer Aquí


Posted in Noticias | Tagged , , | 1 Comment

Archivo de Recetas Peruanas

AJI DE GALLINA

El Ají de Gallina es un deliciosísimo plato de fondo oriundo del Perú. Cuentan los investigadores, especializados en descubrir la historia de la comida inca, que la mayoría de los potajes peruanos han sido preparados unos por casualidad y otros por necesidad.

Sobre la historia del ají de gallina, cuentan que en tiempo de la colonia, la carne que más gustaba era la de gallina. Los que podían usaban la carne  y desechaban los huesos, éstos eran recogidos por la gente pobre, los llevaban a sus casas y terminaban de sacarle los restos de carne,  que aún les quedaba, y para que aumente, le agregaban pan y algunas especies, para darle sabor.

Con el tiempo, este plato fue incorporándose en la cocina limeña, y se le agregó para mejorarlo el ají (chile peruano), es así como tomó el nombre de Ají de Gallina, aunque actualmente,  se prepara con carne de pollo. En realidad, lo que se adereza no es el pollo, sino el pan con la cebolla y las especies especiales para el color y la textura

Conforme a los orígenes cuentan también, la existencia de un pariente de la gallina en tiempos incas llamada ¨hualpa¨ y que era además de suma importancia en aquellos tiempos. Así sugieren que el plato actual es fusión de ingredientes españoles y quechuas.

En algunos libros de recetas se pueden encontrar platos con el título de «ají de huevo» y «ají de atún», estos son variantes del plato que algunos cocineros han inventado basándose en el original.

Si deseas algún consejo al respecto, antes de la preparación,  nos puedes escribir al correo de la radio.

Los ingredientes para preparar este preferido y riquísimo plato peruano son:

(Para 4 a 6 personas)

• 2 (dos) pechugas de gallina o pollo

• 1 (una) cebolla

• 100 (cien) gramos de queso parmesano

• 1 (una) lata de leche evaporada

• 500 (quinientos) gramos de arroz blanco

• 3 (tres) ajíes amarillos peruano (chiles amarillos “mirasol” peruanos)

• 6 (seis) rodajas de pan de molde o 4 panes, o 250 gramos de galleta “saltinas”

• 4 (cuatro) dientes de ajo

• Pecanas

• Aceitunas negras de botija

• 4 (cuatro) huevos duros (sancochados)

• Papa amarilla sancochada

• Sal, Pimienta y comino al gusto

La preparación para hacer el delicioso Ají de Gallina al estilo Peruano es la siguiente: 

•En una olla poner a sancochar las pechugas de la gallina o pollo según sea el caso y la oportunidad, una vez sancochadas se deberán deshilachar.

•En caso de usar el pan previamente se tiene que remojar por unos minutos, luego escurrirlo, y licuarlo. En caso de usar galletas saltinas solo se tiene que pulverizar.

•Limpiar los ajíes amarillos y cortarlos en tiras para soasarlos (dorarlos unos minutos en una sartén).

•Una vez soasados licuarlos, para esto nos podemos ayudar con la leche y con el caldo que nos deje el pollo sancochado.

•Picar la cebolla en cuadraditos y dorarla junto a los ajos, a esto agregarle nuestros ajís amarillos ya licuados.

•Sobre esto echar el pan o la galleta, revolviendo con una cuchara de palo.

•Una vez que nuestra receta adquiera consistencia agregarle las pecanas. Si deseamos que nuestro ají de gallina no quede muy espeso hay que echarle el caldo con el que sancochamos la gallina.

•Echarle la gallina o pollo deshilachado.

•Añadir mas caldo si es necesario para que no se nos queme en la base de la olla y revolver ocasionalmente con la cuchara de palo.

Presentación y Decoración

La presentación que aprecias en la fotografía te da la idea exacta de como servirlo. Servir con arroz blanco, rodajas de huevo duro, un par de rodajas de papa amarilla sancochada. Puedes decorar con unas ramitas de cilantro picado o entero, colocar las aceitunas de botija cortadas o enteras y le puedes salpicar un poco de queso parmesano pero esto, a nuestro gusto, es opcional.

Provecho y servido.

Ahora disfrute en familia el placer que su Creador le da el día de hoy con este sencillo, nutritivo y delicioso platillo al estilo peruano.


ARROZ CON POLLO PERUANO

El riquísimo Arroz Con Pollo Peruano es otra receta de cocina de la ascendente gastronomía del Perú con variantes en algunos países de Latinoamérica y en España con un tipo de preparación muy parecida.

El arroz con pollo es una comida peruana que con formas y denominación distinta, es posible encontrarla también en otros lugares del mundo como Cuba, Panamá, Colombia o Venezuela; y en la cocina española es factible relacionarla con una de las variantes de uno de sus platos de bandera: la paella.

Su existencia como plato dataría de la época en que el arroz ingresa a Europa desde Asia en el año 330 antes de Cristo, y que para instalarse en las costas ibéricas mediterráneas tuvieron que pasar algunas decenas de años de travesía que fueron, en cualquier caso, mucho antes de la conquista y consecuente colonización hispánica de América desde finales del siglo XV.

Si deseas algún consejo al respecto, antes de la preparación, nos puedes escribir al correo de la radio.

Los ingredientes para preparar este preferido y riquísimo plato peruano son:

(Para 6 a 8 personas)

• 8 (ocho) presas de pollo.

• 1 (uno) kilo (dos libras) de arroz.

• 1 (uno) pimiento

• 100 (cien) gramos de alverjas o guisantes (green peas en inglés).

• 1 (una) zanahoria grande.

• 3 (tres) dientes grandes de ajo.

• 1 (una) cebolla pequeña.

• 2 (dos) hojas de laurel.

• 1 (uno) manojo de cilantro.

• 1 (uno) vaso pequeño de aceite.

• Sal, pimienta y palillo o colorante alimenticio al gusto.

La preparación para hacer el delicioso Arroz Con Pollo al estilo Peruano es la siguiente:

Licuar el cilantro con un poco de agua. Calentar en una cazuela u olla mediana el aceite, colocar el pimiento, la zanahoria, el ajo y la cebolla cortados en cuadros o tacos pequeños; así como el laurel, además de la sal, la pimienta y el palillo o colorante alimenticio al gusto.

Pasados un par de minutos añadir el cilantro licuado y las cuatro presas de pollo, luego agua de tal manera que lo cubra todo; y cuando llegue todo a estado de ebullición (que hierva), el agua se haya evaporado hasta que las presas empiecen a freírse, se las sacará y pondrá en plato aparte.

En lo que haya quedado en la olla añadir las albergas o guisantes y agua en cantidad necesaria o acostumbrada para cocer el arroz, y hacer hervir durante cinco minutos; posteriormente colocar el arroz y cocerlo en la forma y tiempo habituales o al gusto.

Presentación y Decoración

La presentación se realizará repartiendo el arroz en cada plato, y colocando encima cada presa de pollo. Y aunque pueda paladearse solo, resulta ideal acompañado de papa a la huancaína, o de una salsa de cebolla a lo peruana; elaborada de cebolla preferentemente morada, cortada a la juliana o a la pluma, a la que añadir el jugo de un limón, tres ramitas de cilantro picado, ají, sal, algún sazonador de su preferencia y pimienta al gusto.

 

Provecho y servido.

Ahora disfrute en familia el placer que su Creador le da el día de hoy con este sencillo, nutritivo y delicioso platillo al estilo peruano.


POLLO EN SALSA DE MANI (CACAHUATE)

También conocido comúnmente como cacahuete, el cacahuate o maní, es una planta anual de la familia de las fabáceas (también conocidas como leguminosas), cuyos frutos, de tipo legumbre, contienen semillas apreciadas en la gastronomía. Es una planta fibrosa originaria de América, que llega a medir de 30 a 50 cm de altura. Los frutos crecen bajo el suelo, dentro de una vaina leñosa redondeada que contiene de una a cinco semillas. Al poseer una cáscara leñosa sin pulpa se considera un tipo de fruto seco.

Los conquistadores españoles observaron su consumo al llegar al continente americano, en un mercado de la capital Azteca, México-Tenochtitlan. Se cree originario de las regiones tropicales de América del Sur, donde algunas especies crecen de modo silvestre.

El arqueólogo estadounidense Tom Dillehay descubrió los restos de maníes de 7840 años en Paiján y en el valle de Ñanchoc, Norte del Perú.

Si deseas algún consejo al respecto, antes de la preparación, nos puedes escribir al correo de la radio.

Los ingredientes para preparar este preferido y riquísimo plato de fondo peruano son:

(Para 6 a 8 personas)

(180) Ciento ochenta gramos (6 onzas) de maní tostado, molido,

(8) Ocho presas de pollo, tambien puede usar sólo alitas o pechos,

(2) Dos cucharadas de ají panca peruano, molido (es un chile seco de color rojo),

(2) Dos cebollas medianas, finamente picadas,

(1 ½) Una cucharadita y media de ajos molidos,

(8) Ocho papas cocidas (se pueden reemplazar por yucas o mandiocas),

(2) Dos tazas de agua, aproximadamente,

Sal y Pimienta al gusto.

La preparación para hacer el delicioso Pollo En Salsa De Maní Peruano es la siguiente:

Sazonar las presas de pollo con sal y pimienta. Calentar aceite en una sartén u olla grande y dorar las presas de pollo ligeramente. Retirarlas de la sartén y reservar.

Agregar a la misma sartén la cebolla picada, los ajos y el ají (chile) panca molido. Cocinar mezclando hasta que esté tierno. Acomodar las presas de pollo nuevamente en la sartén y agregar las 2 tazas de agua.

Puedes usar también caldo de pollo en lugar de agua, así le dará un toque especial. Llevar a hervir y cocinar el pollo por aproximadamente 20 minutos.

Agregar el maní molido y continuar la cocción hasta que se forme una salsa deliciosamente espesa. Servir con arroz blanco y papas o yucas cocidas.

Decoración Opcional Puede añadir si desea una ensalada de vainitas conocidas en USA como green peas.

Provecho y servido. Ahora disfrute en familia el placer que su Creador le da el día de hoy con este sencillo, nutritivo y delicioso platillo peruano.

PALTA RELLENA CON POLLO

La Palta Rellena peruana es otro delicioso platillo muy tradicional del vasto arte de la comida inca, asimismo es muy fácil de preparar.

La palta también conocida como avocado, aguacate, abacate y cura. La mayoría de las entradas de la gastronomía peruana son calientes, aunque hay excepciones tales como la palta rellena, un delicioso plato frío para comer en cualquier ocasión.

En esta oportunidad compartiremos la receta a base de carne de pollo aunque también se puede elaborar con camarón en colitas (shrimps en inglés) o atún (tuna).

Si deseas algún consejo al respecto nos puedes escribir al correo de la radio.

Los ingredientes para preparar este preferido y riquísimo plato de entrada peruano son:

(Para 4 personas)

(2) Dos paltas, peladas, sin pepas o semillas y partidas por mitad,

(2) Dos pechugas de pollo, cocidas y luego deshilachadas,

(2) Dos zanahorias medianas, cocidas y picadas,

(1) Una taza de choclo (elote), cocido,

(1) Una taza de arverjitas (conocidos en USA como green peas),

(4) Cuatro cucharadas (aprox.) de mayonesa,

(¼) Un cuarto de taza de perejil, picado,

(1) Un huevo cocido, en rodajas,

Jugo de limón, Lechuga, cortada en juliana,

Sal y Pimienta al gusto.

La preparación para hacer la deliciosa Palta Rellena Peruana es la siguiente:

Pasar por agua fría y luego rociar las paltas con el jugo de limón para evitar que se oxiden (o se vuelva negruzca).

Sazonarlas con sal y pimienta. Mezclar en un recipiente las pechugas de pollo deshilachadas con el choclo, la zanahoria, las arverjitas verdes y parte del perejil picado (separar un poco de perejil para adornar).

Mezclar con la mayonesa necesaria y sazonar. Acomodar las lechugas en una fuente o un plato, colocar la palta encima y rellenarla con la mezcla del pollo y los demás elementos.

Adornar con rodajas de huevo cocido y espolvorear con perejil picado.

Decoración Opcional Puede acomodar sobre la lechuga los aguacates rellenos, decorando con mayonesa y un poco de kétchup y con rodajas de huevo.

Consejitos Adicionales Se consigue un mejor sabor si se sirve el relleno de pollo y verduras relativamente frío, pues el calor del relleno podría calentar el aguacate o palta.

Una parte fundamental de esta receta es la utilización de mayonesa casera, la misma puede realizarse con mayonesa de pote, sin embargo, el sabor del producto final no será el mismo.

Algunas personas gustan de agregar a la mezcla de verduras, betarraga en cubos o papa en cubos. También se puede obviar el pollo y convertir a la preparación en paltas rellenas vegetarianas.

Sugerencias Para la Lonchera Preparar el pollo con las verduras y la mayonesa la víspera. Rellenar la palta el mismo día y colocar sobre lechuga en un recipiente hermético.

Provecho y servido. Ahora disfrute en familia el placer que su Creador le da el día de hoy con este sencillo, nutritivo y delicioso platillo peruano.

PAPA RELLENA

La Papa Rellena peruana es otro delicioso platillo muy tradicional de la gastronomía peruana, asimismo es muy fácil de preparar. Aunque para la receta original se suele usar carne molida de res, el uso de la carne de pollo es también una alternativa para este platillo.

“No hay nada en el mundo más peruano que la papa… base y cimiento de la peruanidad, desde antes del Incario” Afirma en sus crónicas un reconocido historiador peruano. La domesticación de la papa en el Perú se remonta a ocho mil años. Su cultivo se extendió por costa, sierra y selva y se convirtió en uno de los principales nutrientes de los antiguos peruanos.

La papa es un producto sin el cual no habría sido posible la vida de la numerosa población en los Andes y el mundo entero pues salvó de una hambruna a la Europa medieval. La papa en la actualidad se consume en todo el mundo, es cultivada en 130 países con una producción anual de alrededor de 300 millones de toneladas métricas, según la FAO.

La Papa Rellena tiene influencia española a partir de la antiquísima empanada, que es fuente de inspiración para muchos potajes con relleno como la deliciosa Papa Rellena.

Los ingredientes para preparar este preferido y riquísimo plato de fondo peruano son:

(Para 8 personas)

(2) Dos libras de papa, de preferencia mitad amarilla (yellow potato ) y mitad rosada (pink potato)

(1) Libra de Carne Molida

(½) Media taza de tomate pelado, picado y sin semillas

(6) Seis cucharadas de aceite vegetal

(4) Cuatro huevos (1 fresco y 3 cocidos)

(1) Diente de ajo picado

(2) Tres tazas de arroz blanco

(1) Cucharadita de pimentón o paprika

(1) Taza de cebolla picada

(¼) Un cuarto de taza con pasas (en inglés se conocen como raisins)

(6) Seis aceitunas de botija (negras)

(1) Una cucharadita de perejil picado

(1) Una cucharadita de culantro picado

Sal, pimienta y comino al gusto

Ingredientes Para Salsa Criolla:

(2) Dos cebollas cortadas en tiritas

(1) Un tomate bien rojo cortado en pedacitos

(1) Un ají (chile) amarillo en tiritas

(1) Una cucharada de perejil picado

(2) Dos dientes de ajo

(1) Un chorrito de vinagre

Sal y pimienta al gusto

La preparación para hacer la deliciosa Papa Rellena Peruana es la siguiente:

Lavar las papas. Cocinar en una olla con agua y sal. Una vez cocidas, retirar y pelar.

Pasar las patatas por prensapapas y dejar enfriar. Amasar con un huevo fresco, sal y pimienta hasta que estén suaves. Separar.

Para preparar el relleno, poner 2 cucharadas de aceite en una olla o sartén mediana. Dorar la cebolla y agregar los ajos. Agregar carne molida y tomate picado.

Cocinar por 5 minutos y agregar perejil, culantro, aceitunas picadas, 3 huevos cocidos picados y pasas. Sazonar con sal, pimienta y paprika. Con las manos enharinadas tomar una porción de papas (½ taza aproximadamente) y ponerla en la palma de la mano, aplanándola. Poner en el centro una porción de relleno de carne (1 cucharada).

Doblar y cerrar, presionando los bordes, dándole una forma ovalada. Pasar la papa por harina y si se desea, se puede pasar por huevo ligeramente batido también. Repetir hasta acabar con la papa.

Calentar 4 cucharadas de aceite en una sartén. Dorar la papa, dándole la vuelta con cuidado. Para preparar la salsa criolla, en un tazón (bowl) reúne y mezcla las dos cebollas cortadas en tiritas, el tomate bien rojo cortado en pedacitos, el ají (chile) amarillo en tiritas y el perejil picado.

Luego incorpora los dientes de ajo molidos. Agrega el chorrito de vinagre. Por ultimo, rectifica el sabor y la sazón con la sal y la pimienta, y ya quedo lista la tradicional salsa criolla peruana. Servir con arroz blanco y la salsa criolla.

Provecho y servido.

Ahora disfrute en familia el placer que su Creador le da el día de hoy con este sencillo, nutritivo y delicioso platillo peruano.

PREPARA UN RIQUISIMO LOMO SALTADO, CLICK AQUI 

Posted in Uncategorized | Tagged , | 3 Comments