Archivo de Recetas Peruanas

AJI DE GALLINA

El Ají de Gallina es un deliciosísimo plato de fondo oriundo del Perú. Cuentan los investigadores, especializados en descubrir la historia de la comida inca, que la mayoría de los potajes peruanos han sido preparados unos por casualidad y otros por necesidad.

Sobre la historia del ají de gallina, cuentan que en tiempo de la colonia, la carne que más gustaba era la de gallina. Los que podían usaban la carne  y desechaban los huesos, éstos eran recogidos por la gente pobre, los llevaban a sus casas y terminaban de sacarle los restos de carne,  que aún les quedaba, y para que aumente, le agregaban pan y algunas especies, para darle sabor.

Con el tiempo, este plato fue incorporándose en la cocina limeña, y se le agregó para mejorarlo el ají (chile peruano), es así como tomó el nombre de Ají de Gallina, aunque actualmente,  se prepara con carne de pollo. En realidad, lo que se adereza no es el pollo, sino el pan con la cebolla y las especies especiales para el color y la textura

Conforme a los orígenes cuentan también, la existencia de un pariente de la gallina en tiempos incas llamada ¨hualpa¨ y que era además de suma importancia en aquellos tiempos. Así sugieren que el plato actual es fusión de ingredientes españoles y quechuas.

En algunos libros de recetas se pueden encontrar platos con el título de «ají de huevo» y «ají de atún», estos son variantes del plato que algunos cocineros han inventado basándose en el original.

Si deseas algún consejo al respecto, antes de la preparación,  nos puedes escribir al correo de la radio.

Los ingredientes para preparar este preferido y riquísimo plato peruano son:

(Para 4 a 6 personas)

• 2 (dos) pechugas de gallina o pollo

• 1 (una) cebolla

• 100 (cien) gramos de queso parmesano

• 1 (una) lata de leche evaporada

• 500 (quinientos) gramos de arroz blanco

• 3 (tres) ajíes amarillos peruano (chiles amarillos “mirasol” peruanos)

• 6 (seis) rodajas de pan de molde o 4 panes, o 250 gramos de galleta “saltinas”

• 4 (cuatro) dientes de ajo

• Pecanas

• Aceitunas negras de botija

• 4 (cuatro) huevos duros (sancochados)

• Papa amarilla sancochada

• Sal, Pimienta y comino al gusto

La preparación para hacer el delicioso Ají de Gallina al estilo Peruano es la siguiente: 

•En una olla poner a sancochar las pechugas de la gallina o pollo según sea el caso y la oportunidad, una vez sancochadas se deberán deshilachar.

•En caso de usar el pan previamente se tiene que remojar por unos minutos, luego escurrirlo, y licuarlo. En caso de usar galletas saltinas solo se tiene que pulverizar.

•Limpiar los ajíes amarillos y cortarlos en tiras para soasarlos (dorarlos unos minutos en una sartén).

•Una vez soasados licuarlos, para esto nos podemos ayudar con la leche y con el caldo que nos deje el pollo sancochado.

•Picar la cebolla en cuadraditos y dorarla junto a los ajos, a esto agregarle nuestros ajís amarillos ya licuados.

•Sobre esto echar el pan o la galleta, revolviendo con una cuchara de palo.

•Una vez que nuestra receta adquiera consistencia agregarle las pecanas. Si deseamos que nuestro ají de gallina no quede muy espeso hay que echarle el caldo con el que sancochamos la gallina.

•Echarle la gallina o pollo deshilachado.

•Añadir mas caldo si es necesario para que no se nos queme en la base de la olla y revolver ocasionalmente con la cuchara de palo.

Presentación y Decoración

La presentación que aprecias en la fotografía te da la idea exacta de como servirlo. Servir con arroz blanco, rodajas de huevo duro, un par de rodajas de papa amarilla sancochada. Puedes decorar con unas ramitas de cilantro picado o entero, colocar las aceitunas de botija cortadas o enteras y le puedes salpicar un poco de queso parmesano pero esto, a nuestro gusto, es opcional.

Provecho y servido.

Ahora disfrute en familia el placer que su Creador le da el día de hoy con este sencillo, nutritivo y delicioso platillo al estilo peruano.


ARROZ CON POLLO PERUANO

El riquísimo Arroz Con Pollo Peruano es otra receta de cocina de la ascendente gastronomía del Perú con variantes en algunos países de Latinoamérica y en España con un tipo de preparación muy parecida.

El arroz con pollo es una comida peruana que con formas y denominación distinta, es posible encontrarla también en otros lugares del mundo como Cuba, Panamá, Colombia o Venezuela; y en la cocina española es factible relacionarla con una de las variantes de uno de sus platos de bandera: la paella.

Su existencia como plato dataría de la época en que el arroz ingresa a Europa desde Asia en el año 330 antes de Cristo, y que para instalarse en las costas ibéricas mediterráneas tuvieron que pasar algunas decenas de años de travesía que fueron, en cualquier caso, mucho antes de la conquista y consecuente colonización hispánica de América desde finales del siglo XV.

Si deseas algún consejo al respecto, antes de la preparación, nos puedes escribir al correo de la radio.

Los ingredientes para preparar este preferido y riquísimo plato peruano son:

(Para 6 a 8 personas)

• 8 (ocho) presas de pollo.

• 1 (uno) kilo (dos libras) de arroz.

• 1 (uno) pimiento

• 100 (cien) gramos de alverjas o guisantes (green peas en inglés).

• 1 (una) zanahoria grande.

• 3 (tres) dientes grandes de ajo.

• 1 (una) cebolla pequeña.

• 2 (dos) hojas de laurel.

• 1 (uno) manojo de cilantro.

• 1 (uno) vaso pequeño de aceite.

• Sal, pimienta y palillo o colorante alimenticio al gusto.

La preparación para hacer el delicioso Arroz Con Pollo al estilo Peruano es la siguiente:

Licuar el cilantro con un poco de agua. Calentar en una cazuela u olla mediana el aceite, colocar el pimiento, la zanahoria, el ajo y la cebolla cortados en cuadros o tacos pequeños; así como el laurel, además de la sal, la pimienta y el palillo o colorante alimenticio al gusto.

Pasados un par de minutos añadir el cilantro licuado y las cuatro presas de pollo, luego agua de tal manera que lo cubra todo; y cuando llegue todo a estado de ebullición (que hierva), el agua se haya evaporado hasta que las presas empiecen a freírse, se las sacará y pondrá en plato aparte.

En lo que haya quedado en la olla añadir las albergas o guisantes y agua en cantidad necesaria o acostumbrada para cocer el arroz, y hacer hervir durante cinco minutos; posteriormente colocar el arroz y cocerlo en la forma y tiempo habituales o al gusto.

Presentación y Decoración

La presentación se realizará repartiendo el arroz en cada plato, y colocando encima cada presa de pollo. Y aunque pueda paladearse solo, resulta ideal acompañado de papa a la huancaína, o de una salsa de cebolla a lo peruana; elaborada de cebolla preferentemente morada, cortada a la juliana o a la pluma, a la que añadir el jugo de un limón, tres ramitas de cilantro picado, ají, sal, algún sazonador de su preferencia y pimienta al gusto.

 

Provecho y servido.

Ahora disfrute en familia el placer que su Creador le da el día de hoy con este sencillo, nutritivo y delicioso platillo al estilo peruano.


POLLO EN SALSA DE MANI (CACAHUATE)

También conocido comúnmente como cacahuete, el cacahuate o maní, es una planta anual de la familia de las fabáceas (también conocidas como leguminosas), cuyos frutos, de tipo legumbre, contienen semillas apreciadas en la gastronomía. Es una planta fibrosa originaria de América, que llega a medir de 30 a 50 cm de altura. Los frutos crecen bajo el suelo, dentro de una vaina leñosa redondeada que contiene de una a cinco semillas. Al poseer una cáscara leñosa sin pulpa se considera un tipo de fruto seco.

Los conquistadores españoles observaron su consumo al llegar al continente americano, en un mercado de la capital Azteca, México-Tenochtitlan. Se cree originario de las regiones tropicales de América del Sur, donde algunas especies crecen de modo silvestre.

El arqueólogo estadounidense Tom Dillehay descubrió los restos de maníes de 7840 años en Paiján y en el valle de Ñanchoc, Norte del Perú.

Si deseas algún consejo al respecto, antes de la preparación, nos puedes escribir al correo de la radio.

Los ingredientes para preparar este preferido y riquísimo plato de fondo peruano son:

(Para 6 a 8 personas)

(180) Ciento ochenta gramos (6 onzas) de maní tostado, molido,

(8) Ocho presas de pollo, tambien puede usar sólo alitas o pechos,

(2) Dos cucharadas de ají panca peruano, molido (es un chile seco de color rojo),

(2) Dos cebollas medianas, finamente picadas,

(1 ½) Una cucharadita y media de ajos molidos,

(8) Ocho papas cocidas (se pueden reemplazar por yucas o mandiocas),

(2) Dos tazas de agua, aproximadamente,

Sal y Pimienta al gusto.

La preparación para hacer el delicioso Pollo En Salsa De Maní Peruano es la siguiente:

Sazonar las presas de pollo con sal y pimienta. Calentar aceite en una sartén u olla grande y dorar las presas de pollo ligeramente. Retirarlas de la sartén y reservar.

Agregar a la misma sartén la cebolla picada, los ajos y el ají (chile) panca molido. Cocinar mezclando hasta que esté tierno. Acomodar las presas de pollo nuevamente en la sartén y agregar las 2 tazas de agua.

Puedes usar también caldo de pollo en lugar de agua, así le dará un toque especial. Llevar a hervir y cocinar el pollo por aproximadamente 20 minutos.

Agregar el maní molido y continuar la cocción hasta que se forme una salsa deliciosamente espesa. Servir con arroz blanco y papas o yucas cocidas.

Decoración Opcional Puede añadir si desea una ensalada de vainitas conocidas en USA como green peas.

Provecho y servido. Ahora disfrute en familia el placer que su Creador le da el día de hoy con este sencillo, nutritivo y delicioso platillo peruano.

PALTA RELLENA CON POLLO

La Palta Rellena peruana es otro delicioso platillo muy tradicional del vasto arte de la comida inca, asimismo es muy fácil de preparar.

La palta también conocida como avocado, aguacate, abacate y cura. La mayoría de las entradas de la gastronomía peruana son calientes, aunque hay excepciones tales como la palta rellena, un delicioso plato frío para comer en cualquier ocasión.

En esta oportunidad compartiremos la receta a base de carne de pollo aunque también se puede elaborar con camarón en colitas (shrimps en inglés) o atún (tuna).

Si deseas algún consejo al respecto nos puedes escribir al correo de la radio.

Los ingredientes para preparar este preferido y riquísimo plato de entrada peruano son:

(Para 4 personas)

(2) Dos paltas, peladas, sin pepas o semillas y partidas por mitad,

(2) Dos pechugas de pollo, cocidas y luego deshilachadas,

(2) Dos zanahorias medianas, cocidas y picadas,

(1) Una taza de choclo (elote), cocido,

(1) Una taza de arverjitas (conocidos en USA como green peas),

(4) Cuatro cucharadas (aprox.) de mayonesa,

(¼) Un cuarto de taza de perejil, picado,

(1) Un huevo cocido, en rodajas,

Jugo de limón, Lechuga, cortada en juliana,

Sal y Pimienta al gusto.

La preparación para hacer la deliciosa Palta Rellena Peruana es la siguiente:

Pasar por agua fría y luego rociar las paltas con el jugo de limón para evitar que se oxiden (o se vuelva negruzca).

Sazonarlas con sal y pimienta. Mezclar en un recipiente las pechugas de pollo deshilachadas con el choclo, la zanahoria, las arverjitas verdes y parte del perejil picado (separar un poco de perejil para adornar).

Mezclar con la mayonesa necesaria y sazonar. Acomodar las lechugas en una fuente o un plato, colocar la palta encima y rellenarla con la mezcla del pollo y los demás elementos.

Adornar con rodajas de huevo cocido y espolvorear con perejil picado.

Decoración Opcional Puede acomodar sobre la lechuga los aguacates rellenos, decorando con mayonesa y un poco de kétchup y con rodajas de huevo.

Consejitos Adicionales Se consigue un mejor sabor si se sirve el relleno de pollo y verduras relativamente frío, pues el calor del relleno podría calentar el aguacate o palta.

Una parte fundamental de esta receta es la utilización de mayonesa casera, la misma puede realizarse con mayonesa de pote, sin embargo, el sabor del producto final no será el mismo.

Algunas personas gustan de agregar a la mezcla de verduras, betarraga en cubos o papa en cubos. También se puede obviar el pollo y convertir a la preparación en paltas rellenas vegetarianas.

Sugerencias Para la Lonchera Preparar el pollo con las verduras y la mayonesa la víspera. Rellenar la palta el mismo día y colocar sobre lechuga en un recipiente hermético.

Provecho y servido. Ahora disfrute en familia el placer que su Creador le da el día de hoy con este sencillo, nutritivo y delicioso platillo peruano.

PAPA RELLENA

La Papa Rellena peruana es otro delicioso platillo muy tradicional de la gastronomía peruana, asimismo es muy fácil de preparar. Aunque para la receta original se suele usar carne molida de res, el uso de la carne de pollo es también una alternativa para este platillo.

“No hay nada en el mundo más peruano que la papa… base y cimiento de la peruanidad, desde antes del Incario” Afirma en sus crónicas un reconocido historiador peruano. La domesticación de la papa en el Perú se remonta a ocho mil años. Su cultivo se extendió por costa, sierra y selva y se convirtió en uno de los principales nutrientes de los antiguos peruanos.

La papa es un producto sin el cual no habría sido posible la vida de la numerosa población en los Andes y el mundo entero pues salvó de una hambruna a la Europa medieval. La papa en la actualidad se consume en todo el mundo, es cultivada en 130 países con una producción anual de alrededor de 300 millones de toneladas métricas, según la FAO.

La Papa Rellena tiene influencia española a partir de la antiquísima empanada, que es fuente de inspiración para muchos potajes con relleno como la deliciosa Papa Rellena.

Los ingredientes para preparar este preferido y riquísimo plato de fondo peruano son:

(Para 8 personas)

(2) Dos libras de papa, de preferencia mitad amarilla (yellow potato ) y mitad rosada (pink potato)

(1) Libra de Carne Molida

(½) Media taza de tomate pelado, picado y sin semillas

(6) Seis cucharadas de aceite vegetal

(4) Cuatro huevos (1 fresco y 3 cocidos)

(1) Diente de ajo picado

(2) Tres tazas de arroz blanco

(1) Cucharadita de pimentón o paprika

(1) Taza de cebolla picada

(¼) Un cuarto de taza con pasas (en inglés se conocen como raisins)

(6) Seis aceitunas de botija (negras)

(1) Una cucharadita de perejil picado

(1) Una cucharadita de culantro picado

Sal, pimienta y comino al gusto

Ingredientes Para Salsa Criolla:

(2) Dos cebollas cortadas en tiritas

(1) Un tomate bien rojo cortado en pedacitos

(1) Un ají (chile) amarillo en tiritas

(1) Una cucharada de perejil picado

(2) Dos dientes de ajo

(1) Un chorrito de vinagre

Sal y pimienta al gusto

La preparación para hacer la deliciosa Papa Rellena Peruana es la siguiente:

Lavar las papas. Cocinar en una olla con agua y sal. Una vez cocidas, retirar y pelar.

Pasar las patatas por prensapapas y dejar enfriar. Amasar con un huevo fresco, sal y pimienta hasta que estén suaves. Separar.

Para preparar el relleno, poner 2 cucharadas de aceite en una olla o sartén mediana. Dorar la cebolla y agregar los ajos. Agregar carne molida y tomate picado.

Cocinar por 5 minutos y agregar perejil, culantro, aceitunas picadas, 3 huevos cocidos picados y pasas. Sazonar con sal, pimienta y paprika. Con las manos enharinadas tomar una porción de papas (½ taza aproximadamente) y ponerla en la palma de la mano, aplanándola. Poner en el centro una porción de relleno de carne (1 cucharada).

Doblar y cerrar, presionando los bordes, dándole una forma ovalada. Pasar la papa por harina y si se desea, se puede pasar por huevo ligeramente batido también. Repetir hasta acabar con la papa.

Calentar 4 cucharadas de aceite en una sartén. Dorar la papa, dándole la vuelta con cuidado. Para preparar la salsa criolla, en un tazón (bowl) reúne y mezcla las dos cebollas cortadas en tiritas, el tomate bien rojo cortado en pedacitos, el ají (chile) amarillo en tiritas y el perejil picado.

Luego incorpora los dientes de ajo molidos. Agrega el chorrito de vinagre. Por ultimo, rectifica el sabor y la sazón con la sal y la pimienta, y ya quedo lista la tradicional salsa criolla peruana. Servir con arroz blanco y la salsa criolla.

Provecho y servido.

Ahora disfrute en familia el placer que su Creador le da el día de hoy con este sencillo, nutritivo y delicioso platillo peruano.

PREPARA UN RIQUISIMO LOMO SALTADO, CLICK AQUI 

Posted in Uncategorized | Tagged , | 3 Comments

Oscar Pistorius Corrió Con Prótesis e Hizo Historia en Londres 2012

El sudafricano por fin pudo competir tras una larga lucha legal para conseguir el permiso. Clasificó a la semifinal de los 400 metros.

(Londres AP/DPA/ Edición www.soloparatiradio.com).- Oscar Pistorius largó, y el sonido de sus prótesis de fibra de carbono al correr sobre la pista siguió escuchándose, incluso cuando los 80.000 espectadores lo ovacionaron al ver que se convertía en una leyenda olímpica. El sudafricano aceleró en la recta lejana, rebasó a un par de rivales y, para el final, alcanzó su misión con relativa facilidad. Pero lo importante es que corrió al fin en una competición a la que siempre creyó pertenecer.

Pistorius se convirtió este sábado en el primer atleta discapacitado de la historia en participar de unos Juegos Olímpicos y se mostró encantado de haber coronado una lucha de años para conseguir el permiso para competir con prótesis de fibra de carbono. Él fue la gran estrella de las series clasificatorias de los 400 metros de Londres 2012.

Tras haberse clasificado para las semifinales de la especialidad al ser segundo en la primera de las siete series disputadas en el Estadio Olímpico, Pistorius estaba extasiado con su actuación y con el caluroso recibimiento que le dieron los 82.000 aficionados.

Simplemente estar aquí ya es un sueño hecho realidad. Me di cuenta de que estaba sonriendo en los bloques de salida, lo que es muy raro antes de una carrera de 400 metros”, dijo el sudafricano, conocido como “Blade Runner” por sus prótesis, ya vestido con pantalones blancos y calzado deportivo. “Es una experiencia increíble. Cuando salí del túnel y vi a toda mi familia y amigos allí… Mi abuela tiene 89 años y está aquí con una bandera sudafricana. Fue una experiencia simplemente genial”.

Pistorius avanzó con facilidad a las semifinales gracias a una marca de 45,44 segundos, anunciada como su mejor tiempo de la temporada aunque el propio atleta asegura haber corrido la distancia este año en 45,20 segundos.

RIVALES LO ALABAN

El sudafricano tuvo tiempo para disminuir el ritmo antes de la llegada para guardar energías y fue segundo tras el dominicano Luguelin Santos, campeón mundial juvenil, que ganó con 45,04 segundos. “Sabía que la atención iba a estar en él, pero me encanta. Él es el protagonista”, dijo Santos.

El campeón del mundo, Kirani James, de Granada, que ganó la segunda serie sin demasiado esfuerzo y con un tiempo de 45,23 segundos, coincidió con el centroamericano: “Oscar es alguien a quien realmente respeto. Me saco el sombrero ante él. Lo que hace necesita mucha confianza y coraje. Me deseó lo mejor antes de la carrera y yo le deseo lo mismo. Tenemos mucho respeto mutuo”.

UNA LARGA LUCHA

El deportista, quien tiene 25 años, nació sin peronés, por lo que debieron amputársele ambas piernas abajo de las rodillas, cuando tenía apenas 1 año. Su historia es inspiradora, emotiva y polémica, lo mismo que el resultado.

Pistorius logró en 2008 que la Corte Arbitral del Deporte (CAS) le permitiera competir en eventos para no discapacitados luego de decenas de audiencias frente a cientos de hombres y mujeres que debían decidir si las prótesis le daban una ventaja injusta. El alto tribunal deportivo levantó la prohibición que originalmente le había impuesto la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) en 2007.

La IAAF quería impedir la participación de Pistorius en sus competiciones alegando que las prótesis de carbono que utiliza le confieren una ventaja sobre los atletas no discapacitados.

Fracasó en su intento por participar de Pekín 2008 pero sí debutó en eventos para no discapacitados en los Mundiales de Daegu de 2011, donde obtuvo una medalla plateada como parte del relevo 4×400 metros, aunque no compitió en la final.

A medida que progresas, tus objetivos son más difíciles, tu conocimiento es mejor y empiezas a ajustar todo. La presión que te pones en cada competencia es gigante. Es difícil a veces, (pero) si te esfuerzas mucho y vives esto, es simplemente alucinante”.

NOTA IMPORTANTE

“…pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.” (Gálatas 6:7)


Posted in Uncategorized | Tagged , , | Leave a comment

Apoyo de Millones de Cristianos a la Cadena “Chick-Fil-A”

(Internet / Edición www.soloparatiadio.com).- Miles de estadounidenses compraron otros tantos platos de comida con pollo luego de que se cerraran filas, una vez más,  a favor de los valores correctos y eternos del Creador y se pidió que apoyaran a la cadena de restaurantes, Chick-Fil-A, que ha sido el blanco de protestas desde que su dueño expresó públicamente su rechazo a los matrimonios homosexuales.

Defensores de los derechos de los homosexuales han pedido un boicot a la cadena.

El propietario de Chick-Fil-A, Dan Cathy, dijo en una entrevista radial que Estados Unidos estaba invitando a un juicio de Dios al reconocer el matrimonio entre parejas del mismo sexo.

Partidarios de este restaurante de comida rápida demostraron su apoyo a la cadena, atascando las líneas de las ventanillas del “drive-thru“, la mañana del miércoles, en lo que denominaron “Día de apreciación a Chick-fil-A“.

Dan Cathy, provocó una tormenta de controversia tras dar su apoyo a la definición tradicional del matrimonio, entre un hombre y una mujer.

En un comunicado en la web, se dijo que la intención es apoyar a una empresa dirigida por un hombre que defiende sus posturas, que es de acuerdo a lo que el Creador enseña.

Desde su fundación, este restaurante familiar, liderado por Dan Cathy, hijo de Truett Cathy, fundador de la compañía, se ha destacado por operar bajo los principios cristianos; incluso cierran sus puertas los domingos para que sus empleados tengan la oportunidad de ir a la iglesia,  si así lo desean.

El Señor ha prosperado este negocio y lo seguirá respaldando a pesar de las críticas recibidas en los últimos días, de eso no tengo duda porque Dios es fiel con aquellos que le son fiel. Pero les comparto estas líneas para que nos unamos en apoyo a la familia Cathy, que sin temor “al que dirán” y a los clientes que posiblemente no volverán a su restaurante, han defendido las creencias sobre las cuales se fundó esta gran nación“, manifestó un líder de apoyo a los valores del Creador de la raza humana.

Dan Cathy, CEO de Chick-Fil-A afirmó en entrevista con Baptist Press: “Apoyamos mucho a la familia, a la definición bíblica de la familia. Somos un negocio familiar, llevado por una familia, estamos casados con nuestras primeras mujeres. Damos gracias a Dios por eso. Quizá no es algo popular para todos, pero gracias a Dios vivimos en un país en el que podemos compartir nuestros valores y operar según los principios de la Biblia“.

Eso fue todo, no dijo que negarían la entrada a sus restaurantes a personas con diferentes creencias, o que no contratarían a personas homosexuales, lo cual es discriminación y estaría en contra de la ley de los Estados Unidos.

Sin embargo, lo que sí es discriminación es lo que están haciendo algunos políticos en Chicago quienes se están oponiendo a la apertura de un local de Chik-fil-A en su distrito. Asimismo, el alcalde de Boston, le escribió una carta a Cathy donde le pide que desista de sus planes de abrir una franquicia en el Freedom Trail de la ciudad.

En una entrevista con “The Baptist Press“, Cathy expresó lo siguiente: “Nosotros apoyamos la familia, la definición bíblica de la familia. Somos un negocio familiar y estamos casados con nuestras esposas. Le damos gracias a Dios por eso“.

NOTA IMPORTANTE

El que no es conmigo, contra Mí es; y el que Conmigo no recoge, desparrama. (Mateo 12:30)

Pero Jesús le dijo: “No se lo impidáis; porque el que no está contra vosotros, está con vosotros”. (Lucas 9:50)


Posted in Noticias | Tagged , , | 2 Comments

Martín Carrasco: Antorchas Contemporáneas

(Por Martin Carrasco Para Solo Para Ti Radio.Com).- Cuando recordamos a aquellos hombres y mujeres que a lo largo de la historia dieron su vida para que el Evangelio llegara hasta nuestros días, un fuego debe arder en nuestros corazones.

Hombres y mujeres que pelearon contra todo, que resistieron frente a los miedos, que cerraron sus oídos a la incredulidad, que vencieron a la muerte (aún sabiendo que podían morir). Hombres y mujeres que decidieron no quebrarse frente al dolor, que prefirieron seguir creyéndole a Dios, aún cuando todo a su alrededor los invitaba a renunciar.

Hombres y mujeres que no tenían todo resuelto; al contrario, las circunstancias planteadas no siempre les eran favorables. Personas que amaban a Dios más que a sus propias vidas, personas que seguían a Jesús, y que estaban dispuestos a perder sus vidas, para luego ganarlas. Personas que no tenían nada, pero sin dudarlo entregaban todo.

Cuando vemos estos ejemplos, una antorcha se enciende en nuestros pensamientos y en nuestras manos. Cuando con los ojos del corazón vemos a esas familias enteras que morían en el imponente Coliseo Romano, o aquellos misioneros que en algún lugar del mundo ahora mismo están derramando sus palabras (aún sabiendo que pueden ser las ultimas) ahí vemos a Jesús encendiendo su antorcha en nuestra alma.

Cuando nos introducimos por unos segundos en sus zapatos, nos damos cuenta que debemos estar a la altura de las expectativas. Se nos plantea el desafío de dejar de pensar en nosotros mismos, y de amar a Dios mucho más que a nuestras propias vida.

George Bernard Shaw dijo: la vida para mí no es una pequeña vela, es una especie de antorcha que tengo momentáneamente entre mis manos, y que intento hacer arder con la mayor fuerza posible antes de pasarla a las futuras generaciones. Jesús dijo, hablando de Juan el Bautista: él era una antorcha que ardía y alumbraba (Juan 5.35)

Ese fuego del Evangelio, esa antorcha que ardió en otras millones de personas, y que ahora arde en nosotros, somos los responsables de hacer que llegue con pasión y con fuerza a la próxima generación. Estemos a la altura de las expectativas.

NOTA IMPORTANTE

Y cualquiera que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por mi nombre, recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna. (Mateo 19:29)

Entonces el Rey dirá a los de su derecha: “Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo”. (Mateo 25:34)


Posted in Para Pensar | Tagged , , | Leave a comment

¿Qué Pasará Con Mi Correo “usuario@hotmail.com” Tras Llegada de Outlook?

Conoce lo que debes hacer con tu cuenta de Hotmail ahora que Microsoft decidió transformarla en un nuevo servicio, el Outlook.com

(Internet / Edición www.soloparatiradio.com) .- Como parte de una serie de transformaciones llevadas a cabo a lo largo del año, Microsoft anunció hoy la puesta en marcha de Outlook.com, un servicio de correo electrónico que desplazará al popular Hotmail, uno de los servicios de email (correo electrónico) más usados del ciberespacio.

Sin embargo, esto llenó de dudas a los fieles usuarios de Hotmail, quienes se llenaron de interrogantes sobre el futuro de sus cuentas, lo que pasará con sus contactos o si es necesario crearse un nuevo perfil en Outlook.com para acceder a este servicio.

 Estas interrogantes te las resolvemos a continuación:

 1. ¿Qué debo hacer para comenzar a utilizar Outlook.com?

Si eres usuario de Hotmail y quieres acceder a Outlook.com, basta con ingresar tu usuario y contraseña para comenzar a utilizarlo.

2. ¿Mi correo “usuario@hotmail.com” se transformará de inmediato en “usuario@outlook.com?

No. Los que deseen cambiar su dirección de email con el dominio outlook.com (ID) tendrán que hacerlo manualmente.

3. ¿Qué pasará con los mensajes que me sigan enviando a “usuario@hotmail.com”?

Microsoft sostiene que cuando habilites tu ID con Outlook.com “seguirás recibiendo los mensajes que envíen a tu dirección de Hotmail”.

4. ¿Y mis antiguos correos electrónicos?

No tienes que preocuparte por los contactos y correos electrónicos anteriores. Los conservarás”, asegura Microsoft.

 5. ¿Es necesario que cambie el ID de mi dirección de correo?

Cuando se produzca el cambio, los mensajes nuevos se dirigirán a la bandeja de entrada y los antiguos (que llegaron cuando tu dominio era “usuario@hotmail.com”) podrán mantenerse separados en una carpeta independiente.

6. ¿Y Los archivos que guardé en SkyDrive con mi cuenta de Hotmail?

Los contactos, fotos y documentos de Office en SkyDrive también se transferirá al nuevo ID “en unos días”.

7. ¿Qué pasa si no quiero cambiar mi ID (de “hotmail.com” a “outlook.com”)

Microsoft no ha ofrecido una respuesta para eso pero lo más probable es que en algún momento todos migren a Outlook.

Toda esta información está disponible en un correo que Microsoft ha enviado a sus usuarios de Hotmail.com.


Posted in Uncategorized | Tagged , | Leave a comment

Matanza en Colorado: La Historia De Los Tres Jóvenes Que Dieron Su Vida Por Sus Novias

Matt McQuinn, Jon Blunk y Alex Tevez no pudieron evitar los disparos letales de James Holmes, pero lograron salvar a sus parejas

(Servicios Combinados / Edición www.soloparatiradio.com) .- Aún la consternación y el dolor estremecen a los Estados Unidos por las personas que perdieron la vida en el ataque de James Holmes, quien disparó contra una multitud en el cine la medianoche del pasado viernes 20 de Julio, durante el estreno de “The Dark Knight Rises,” la nueva película sobre el héroe ficticio Batman, en un cine local en la ciudad de Aurora, Colorado.

De acuerdo con testigos presenciales, Holmes entró al cine utilizando una de las puertas de emergencia, vistiendo un disfraz con una máscara anti-gás y cargaba un rifle. El villano de esta última entrega de Batman, Bane, interpretado por el actor Tom Hardy, luce un chaleco antibalas y una máscara militar, similar a las anti-gás. En la película, se dedica a sumir en la anarquía a la ciudad de Gotham, amenazando con detonar un reactor nuclear y encerrando a la policía en un subterráneo. No hay que decir que parece un calco del personaje que ha representado el asesino de estas personas.

Esta terrible matanza que pudo ser peor de no habérsele trabado a Holmes su rifle semiautomático, ocasionó 70 heridos y 12 personas fallecidas, tres de ellos fueron alcanzados por los disparos al cubrir a sus parejas en un último sacrificio que les costaría la vida.

No solo se trató de Matt McQuinn, quien abrazó a Samantha Yowler para cubirirla de la ráfaga de disparos de Holmes, salvándola de morir a cambio de su vida. Jon Blunk, de 25 años, un guardia de seguridad con miras a convertirse en un Navy Seal (marino), había llevado a su pareja, Jansen Young, de 21 años, a ver el estreno de esta película y así celebrar su graduación como veterinaria.

Cuando Holmes entró en la sala y abrió fuego contra el público, Blunk no dudó en arrojar su acompañante debajo de las sillas y cubrirla con su cuerpo. Ella resultó ilesa, pero el acto le costó la vida a su enamorado. “Es un héroe, nunca lo voy a olvidar (…) Jon recibió una bala por mí”, dijo la joven para el “Daily News”.

Similar fue la historia de Alex Tevez, un joven de 24 años que, al ver al asesino disparando indiscriminadamente contra el público, inmediatamente arrojó a su pareja al piso para salvarla, pero recibió un disparo antes que él mismo pudiera ponerse a salvo. “Iba a arrojarse él mismo también al suelo, pero no llegó a hacerlo”, contó su tía, Barbara Slivinske, de 57 años.

 

Posted in Noticias | Tagged , , | Leave a comment

Edición Especial de la Biblia Para JJOO de Londres

La iniciativa forma parte del proyecto “More than Gold” (Más Que Oro), un programa cristiano para las Olimpiadas de Londres.

(Internet / Edición www.soloparatiradio.com).- Los atletas que participen en los Juegos Olímpicos de Londres tendrán a su disposición una edición especial de la Biblia.

Se llama “The Sport Good News Bible” (La Biblia de las Buenas Noticias Deportivas) y fue publicada para la ocasión por la British Bible Society (Sociedad Bíblica Británica).

La iniciativa forma parte de una serie de actividades de “More than Gold” (Más Que Oro) , el programa de espiritualidad cristiana, formado en su inmensa mayoría por entidades evangélicas, que se ha desarrollado en torno a los Juegos Olímpicos de Londres .

Tres mil copias de esta edición especial en inglés de la Biblia estarán a disposición, gratuitamente, de los atletas de Londres en el Religious Services Centre de la Villa Olímpica.

También habrá más de mil copias de la Biblia y del Nuevo Testamento en otras lenguas del mundo, gracias a la Sociedad Bíblica de los demás países que han ofrecido su apoyo a esta iniciativa.

El libro se encuentra también a disposición de quien lo quiera comprar al precio de 8 libras esterlinas (unos 13 dólares aprox) y se puede adquirir en el web site de la British Bible Society.

UNA BIBLIA ESPECIAL

En cuanto a las peculiaridades que la distinguen, la primera es que el libro tiene en la portada la imagen de algunos atletas profesionales conocidos.
Otra es que al lado del texto bíblico que contiene hay algunas imágenes y reflexiones concretas al lado de los pasajes bíblicos cuyo mensaje puede resultar más significativo para los profesionales del mundo del deporte.

La Biblia, explica Matthew van Duyvenbode (uno de los promotores) ofrece palabras profundas de consuelo, inspiración y desafío, todos ellos temas muy cercanos a la experiencia de los atletas de todo el mundo. Esta oportunidad de ofrecer las Escrituras, en un formato accesible para los deportistas, es además reafirmar que el mensaje y contenido de la Biblia está en el centro de todos los aspectos de la vida de todas las personas”.

NOTA DEL EDITOR

Oremos para que este evento de magnitud mundial y por ende de un alcance inimaginable, sea tal cual Dios lo ha planificado en Sus Planes, oremos para que no solo los deportistas que se acerquen a la Palabra de Vida, a través de esta iniciativa, encuentren y tengan un encuentro con el Rey de la Vida y tengan una relación de intimidad con el Creador y Dador de los dones que ellos han recibido como atletas y para que vueltos a sus círculos de influencia familiares y sociales de sus países, impacten como testigos del Señor, pues el tiempo se acaba.

Lámpara es a mis pies Tu Palabra, y luz para mi camino.” (Salmos 119:105)


Posted in Noticias | Tagged , , | 1 Comment

Lideres Religiosos de EEUU Desafían El Bloqueo a Cuba con Ayuda Humanitaria

La organización civil estadounidense “Pastores Por La Paz”, inicia este jueves su caravana humanitaria para llevar 100 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba

(Internet / Edición www.soloparatiradio.com).- Líderes religiosos de Estados Unidos encabezarán este jueves una caravana con casi 100 toneladas de ayuda humanitaria hacia Cuba y que cruzará la frontera hacia México con destino a la isla, en claro desafío del embargo estadounidense.

La caravana se enmarca en las actividades de desobediencia civil del grupo “Pastores por la Paz”, que desde 1989 ha llevado ayuda humanitaria a Cuba. “Estamos decididos a llevar esta ayuda a nuestros hermanos y hermanas en Cuba. Nuestra lucha seguirá hasta que pongan fin a este bloqueo inmoral, cruel e infructuoso”, afirmó el codirector de “Pastores por la Paz”, el religioso Luis Barrios, en un comunicado.

En agosto del año pasado, más de 80 activistas fueron interrogados por las autoridades de inmigración y aduanas en el estado de Texas, tras completar su vigésima segunda caravana de envío de ayuda humanitaria.

Aunque en esa ocasión no hubo arrestos, los activistas dejaron en claro que continuarían este tipo de actividades para protestar contra un embargo que ellos califican de “inmoral” y “contraproducente”.

Según el grupo, el embargo unilateral de EE.UU. ha ocasionado a Cuba una pérdida de 750.000 millones de dólares en asistencia médica, equipo educativo y alimentos y, aún así, “Cuba sigue cuidando a su población y ofreciéndole al mundo un ejemplo”.

Después de cruzar la frontera, la caravana viajará por México y llegará a Cuba, donde los activistas visitarán hospitales, centros culturales, iglesias y otras organizaciones “dedicadas a los esfuerzos cubanos del desarrollo sustentable”, dijo el grupo.

Cada año, la “Caravana de Amistad con Cuba” del grupo religioso, organizada por la Fundación Interreligiosa por la Organización Comunitaria (IFCO, por su sigla en inglés), recorre varias provincias de Canadá y decenas de estados de EE.UU. para recabar la ayuda humanitaria enviada a Cuba.

NOTA IMPORTANTE

Más allá de todo tinte político que la gente quiera darle a esta ejemplar iniciativa ( o a la noticia) debemos recordar que como seguidores de Cristo debemos pensar que hay Pueblo de Dios en Cuba…y mucho, asimismo que este mundo desea ver que hace la Iglesia más allá de sus cuatro paredes…pero sobre todo, debemos recordar LO QUE DIOS DICE:

“Contribuyendo para las necesidades de los santos, practicando la hospitalidad”. (Romanos 12:13)

“Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber”(Mateo 25:35)

“Mas id, y aprended lo que significa: “Misericordia quiero, y no sacrificio”… (Mateo 9:13a)


Posted in Noticias | Tagged , , , | Leave a comment

Consejos Para Tener Una Sana y Real Amistad

(Internet / Edición www.soloparatiradio.com).-  La amistad es una de las relaciones afectivas más bellas que pueden comenzarse, especialmente porque se trata de un tipo de relación especial que se va alimentando poco a poco con el paso del tiempo.

Aquí te damos algunos consejos para fomentar y conservar esas buenas amistades para toda la vida en lo posible:

1. Detalles. El tiempo es uno de los elementos fundamentales para mantener una amistad, cuidarla y quererla. En caso de que no tengas tiempo, no te olvides que puedes tener muchos detalles con esas personas especiales de diferentes maneras, puede incluso ser un par de palabras por teléfono o medios electrónicos, etc.

2. Sociedad. Si sólo una persona intenta tener una buena amistad, no va a funcionar. Una persona no puede cargar la amistad entera sola, debe ser una sociedad, donde ambos contribuyan. Una buena amistad se trata de dar y recibir.

3. Buena comunicación. La comunicación, al igual que el tiempo, es muy importante. No dudes en acudir a tus amigos cuando tengas o algún problema, o algo bueno que compartir; además, tener una buena comunicación previene malos entendidos y posibles problemas. Aunque claro está hay que saber escoger una buena amistad.

4. Sinceridad. No hay relación afectiva más plena que aquella en la que la sinceridad es una de las cuestiones más importantes. Si hay algo que no te gusta, dilo sin miedo a herir.

5. Ponte en su lugar. La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro. Es cierto que unas personas tienen más amistades que otras, pero siempre puedes cultivarlas.

NOTA IMPORTANTE

“En todo tiempo ama el amigo y es como un hermano en tiempo de angustia.” (Proverbios 17:17)

“La verdad, «más valen dos que uno», porque sacan más provecho de lo que hacen.  Además, si uno de ellos se tropieza, el otro puede levantarlo. Pero ¡pobre del que cae y no tiene quien lo ayude a levantarse!.” (Eclesiastes 4:9-10)

“El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo; y amigo hay más unido que un hermano.” (Proverbios 18:24)


Posted in Variedades | Tagged , , | 1 Comment

Conoce y Aplica Estos Diez Cuidados Básicos Del Oído

(Internet / Edición www.soloparatiradio.com).-  El sentido del oído es uno de los más importantes que tiene el ser humano, debido a que permite escuchar todo lo que se encuentra a su alrededor y a mantener el equilibrio corporal.

Por ello, se deben poner en práctica algunos cuidados básicos, asegura la Asociación para el Diagnóstico y Tratamiento de la Sordera.

1. Sustancias extrañas: Nunca aplique una sustancia ajena al oído, que no sea ótica y bajo prescripción médica, como agua oxigenada, aceite mineral, aceite de almendras dulces, alcohol, solución salina, gotas para ojos, pomadas, sustancias vegetales o cualquier otra.

2. Prevé infecciones: Ante la presencia de dolor, secreción, inflamación, resfriado común y otras afecciones respiratorias visita a tu médico especialista para evitar complicaciones auditivas, ya que la propia anatomía favorece las infecciones en el oído medio, sobre todo en los niños.

3. Objetos extraños: Uno de los cuidados básicos importantes es evitar la introducción de productos en el conducto auditivo externo con el afán de limpiarlo como pasadores para cabello, plumas, cotonetes o rascarse con el dedo.

4. Automedicación: En cuanto sientas algún tipo de secreción o sangrado visita a tu otorrinolaringólogo y evita ingerir cualquier medicamento, porque la membrana timpánica puede estar perforada.

5. Aguas contaminadas: Evita sumergirte en aguas de dudosa procedencia, ya que podrías contraer alguna infección en el oído, ojos y en las vías respiratorias.

6. Evita la exposición a ruidos extremos: Este es uno de los cuidados básicos para una buena salud auditiva. Trata de permanecer lo más alejado posible de detonaciones, explosiones y modula el volumen del sonido de bocinas, micrófonos y audífonos. Si es necesario utiliza tapones para amortiguar el ruido y proteger al oído.

7. Evade los golpes: Evita las contusiones en la cabeza y el oído. Si practicas algún deporte de contacto, toma las precauciones recomendadas para evitar daños, como algún equipo especial.

8. Tapón de cerumen: Acude con un médico para que lo retire, ya que cuenta con equipo especializado y experiencia para limpiar el oído sin dañarlo.

9. Opiniones diferentes: Antes de someterte a cualquier cirugía otológica, consulta a dos médicos diferentes y comparar los costos.

10. Higiene: Cada año visita a tu médico para que te realice una limpieza profesional y realice estudios como la audiometría. Si padeces alguna enfermedad crónico-degenerativa como diabetes o hipertensión acude cada seis y ocho meses.

Pon en prácticas estos cuidados básicos para lograr una buena audición y tener una mayor calidad de vida.


Posted in Variedades | Tagged , | Leave a comment