Los Hechos Que Marcaron Al Mundo Este 2012

Elecciones en naciones claves, guerras civiles y desastres naturales se sucedieron en el año que se va.

LATINOAMÉRICA

(Internet  / Edición www.soloparatiradio.com).-  En Colombia surgió una voluntad de diálogo para solucionar la guerra interna. De modo inesperado, se anticipaba en agosto el inicio de conversaciones exploratorias entre las FARC y el gobierno. Después, el presidente Juan Manuel Santos confirmaba la noticia. La nota negativa la ponía en junio Paraguay, cuando el senado destituía –en menos de un día- al presidente Fernando Lugo y ponía a gobernar de facto al hasta entonces vicepresidente Federico Franco. El nuevo mandatario recibió el rechazo de bloques como la Unasur y Mercosur.

El caso de las revelaciones de Wikileaks, que puso los pelos de punta a Washington y la diplomacia mundial, llegó a Sudamérica de modo extraterritorial. Julian Assange, el hacker líder de esta organización, era perseguido por la justicia internacional por supuestos abusos sexuales hasta que llegó a la embajada de Ecuador en el Reino Unido. Allí, tras una solicitud en junio, Ecuador le concedió el asilo político, y es en esta sede diplomática donde permanece por poco más de 6 meses.

En México, en julio, el PRI volvió a ganar una elección de la mano de un cuestionado Enrique Peña Nieto, en medio de denuncias de distintos colectivos sociales por fraude. Perdió la izquierda, representada por Andrés Manuel López Obrador.

¿Cómo acabar con Latinoamérica sin mencionar a Venezuela y Hugo Chávez? El presidente de Venezuela, pese al cáncer y a las duras intervenciones que le realizaron, volvió a ganar las elecciones presidenciales. Una figura joven surgió en la oposición con miras al futuro venezolano: Henrique Capriles. En estos momentos, Chávez continúa en cuidados intensivos y no se sabe si llegará el 10 de enero a Caracas para asumir el cargo.

México fue incluido en la región Latinoamérica y por ello no se incluye en Norteamérica.

NORTEAMÉRICA

La flama de los ‘ocuppy’, que en el 2011 se expresaba en toda su magnitud en Estados Unidos, fue apagándose conforme llegaba la fiebre electoral. Se enfrentaron el demócrata Barack Obama y el republicano Mitt Romney. Pese a la crisis que atravesaba el país y el estancamiento en la lucha contra el desempleo, Obama fue reelecto con gran apoyo de los inmigrantes hispanos.

Al mismo tiempo, el miedo se apoderaba del país al desatarse una serie de balaceras que ponían en tela de juicio el derecho a la posesión de armas para ciudadanos comunes en los Estados Unidos. El último tiroteo dejó 30 muertos, en su mayoría niños pequeños en un jardín de Newtown, Connecticut (diciembre). Otro, producido durante el estreno de un filme de Batman, en Denver, Colorado en julio, dejó 12 personas muertas.

En octubre, el más fuerte de los huracanes de la temporada, Sandy, dejó 113 muertos en Estados Unidos y 2 en Canadá. Fue el mayor de los huracanes de los que se tenga noticia y el segundo por el nivel de daños, después del Katrina en el 2005.

EUROPA

La crisis económica –arrastrada de años anteriores- golpeó duro a varios países europeos, especialmente España y Grecia. Las protestas en estos países se hicieron frecuentes y adquirieron rasgos violentos.

En Francia, una izquierda moderada llegó al poder de la mano de François Hollande en mayo tras elecciones que dejaron fuera a Nicolas Sarkozy. En Grecia, un partido radical de izquierda, Syriza, obtuvo una presencia importante en el parlamento y a su vez, un partido neonazi, Amanecer Dorado, obtuvo algunos escaños.

En Rusia, Vladimir Putin volvió al poder tras una victoria demoledora en las elecciones rusas en marzo, pese a multitudinarias marchas de rechazo. Entre el 20 y 29 de mayo, una serie de terremotos azotó a una zona poco sísmica de Italia, dejando 27 muertos y 300 heridos.

MEDIO ORIENTE

Tras ser arrestado el año pasado junto a dos de sus hijos y su ministro del interior, Hosni Mubarak, el depuesto ex presidente egipcio, fue condenado a cadena perpetua por su responsabilidad en la muerte de más de 800 personas durante las revueltas contra su gobierno en el 2011.

En Siria, la Guerra Civil cierra el año sin una luz de esperanza. Tropas del régimen y rebeldes tuvieron letales enfrentamientos armados que acabaron con la vida de no solo combatientes, sino también ciudadanos indefensos. El baño de sangre ya deja más de 45.000 muertos y cientos de miles de desplazados.

En septiembre de este año, una película que ridiculiza al profeta Mahoma provocó masivas protestas en el mundo musulmán que acabó con la vida de decenas de personas.

Israel y el movimiento islamista Hamas se enfrentaron una vez más en una operación llamada “Pilar Defensivo”, en la franja de Gaza. Enfrentamientos dejaron más de 160 palestinos y 6 israelíes fallecidos.

ASIA

En el continente asiático, China eligió al sucesor de Hu Jintao. Xi Jinping será el hombre que dirigirá a la superpotencia asiática asumiendo la presidencia en marzo del 2013. No obstante, se espera pocos cambios en la administración comunista en cuanto a la corrupción y la lucha contra la desigualdad, al ser Jinping un político moderado.

Este año también la disputa por unas islas reavivó las viejas rencillas entre China y Japón. Se trata de las estratégicas Islas Senkaku en (Japón) e Islas Diaoyu (China) que, con solo 7 kilómetros cuadrados, son importantes por su proximidad a rutas comerciales, su riqueza en recursos pesqueros y la posibilidad de que posean yacimientos petrolíferos. Ambas naciones no consiguen solucionar diferencias sobre disputas y militarizan constantemente la zona.

NOTA IMPORTANTE

Jehová estableció en los cielos su trono, y Su reino domina sobre todos.” (Salmos 103:19)

“…hasta que reconozcas que el Altísimo tiene el dominio en el reino de los hombres, y lo da a quien Él quiere…” (Daniel 4:32)

Posted in Noticias | Tagged , , , , | Leave a comment

¿Qué Es El Abismo Fiscal Que Tanta Preocupación Causa En Estados Unidos?

Demócratas y republicanos negocian con urgencia un acuerdo sobre impuestos para evitar duro paquete de recortes y aumento fiscal.

(Servicios Combinados / Edición www.soloparatiradio.com).-  El término ‘fiscal cliff’, traducido como precipicio fiscal o abismo fiscal, preocupa a la economía estadounidense y al mundo.

¿Qué es? Se llama abismo fiscal al drástico paquete de medidas de austeridad que sufrirían los ciudadanos estadounidenses: incluyen impuestos y recortes en los programas sociales.

¿Por qué llegarían en enero del 2013? En su gobierno, el 2001, George W. Bush decidió bajar los impuestos por una parálisis económica. Barack Obama, el 2010, prorrogó esta medida dos años más. El 31 de diciembre la medida expira.

¿Por qué la urgencia de tomar estas medidas? Los recortes de Bush fueron reduciendo poco a poco los ingresos del estado. Porque los recortes de impuestos aprobados por Bush fueron reduciendo los ingresos del estado. EE.UU. disfrutó por poco tiempo de una corta era superávit fiscal: el estado ingresaba más de lo que gastaba. Pero en 2002, fue al contrario. El déficit ha crecido cada año y en 2012 será de 1,2 billones de dólares. Hoy, la deuda pública alcanzó su tope histórico: 16,3 billones de dólares. Está al borde de la suspensión de pagos (insolvencia).

¿Por qué demócratas y republicanos no se ponen de acuerdo en el parlamento? Los republicanos piden que se reduzcan gastos en gastos sociales del Estado: salud, educación, ayudas. Y que se mantengan reducciones de impuestos aprobadas por Bush. Los demócratas piden mantener ayudas a desempleados, ancianos y otros servicios sociales, pero subir impuestos a quienes ganen más de 250.000 dólares al año.

¿De no darse el acuerdo, qué ocurrirá? Por ley, entrarán automáticamente drásticos paquetes de impuestos y recortes. Una familia con ingresos de 70.000 dólares al año pagaría unos 2.400 dólares, según datos que recoge un portal importante.

Estados Unidos, de estar previsto un crecimiento del 3% en el 2013, decrecería un 0,5%. También se incrementaría el desempleo. Al ser Estados Unidos una economía de basada consumo, bajarían sus importaciones, provenientes de todo el mundo. Habría una nueva recesión mundial.

NOTA IMPORTANTE

“¿De dónde vienen las guerras y los conflictos entre vosotros? ¿No vienen de vuestras pasiones que combaten en vuestros miembros?…” (Santiago 4:1)

Posted in Uncategorized | Tagged , , | 1 Comment

China: No Visitar A Los Padres Será Penado Por La Ley

Así lo dictamina una ley establecida para frenar el creciente abandono de ancianos por parte de sus parientes directos.

(Pekín / AP / Edición www.soloparatiradio.com).- Desde hoy, los adultos mayores en China tienen el derecho de demandar a sus hijos en caso que se sientan abandonados por ellos.

Así lo establece una ley dictada debido al alto nivel de abandono de personas de avanzada edad en el gigante asiático. No obstante, la norma no especifica el período de tiempo que debe pasar como máximo entre visita y visita, para que proceda la demanda.

El acelerado crecimiento económico que China experimenta desde hace tres décadas ha moldeado la estructura familiar, pasando de un hogar tradicional y amplio, a uno predominantemente nuclear (individualista), muy común en las sociedades occidentales.

A su vez, la prosperidad ha alargado la esperanza de vida de las personas –de 41 a 73 en treinta años– pero contrariamente a las cifras macroeconómicas, la red de seguridad social disminuye dejando desvalidos a cientos de millones de ancianos.

NOTA IMPORTANTE

Honra a tu padre y a tu madre, como Jehová tu Dios te ha mandado, para que sean prolongados tus días, y para que te vaya bien sobre la tierra que Jehová tu Dios te da.” (Deuteronomio 5:16)

Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa“ (Efesios 6: 2)

Oye a tu padre, a aquel que te engendró; Y cuando tu madre envejeciere, no la menosprecies” (Proverbios 23:22)

Posted in Para Pensar | Tagged , , | 1 Comment

El Mejor Regalo De Navidad

(Sitio de Esperanza / Edición www.soloparatiradio.com).-  Carlitos estaba sentado mirando la pequeña montaña de regalos que estaban cerca de la chimenea. Su madre entró y le dijo: En que piensas Carlitos?

Carlitos dijo…estaba pensando en cual de estos será el mejor regalo.

Carlitos- respondió su madre- el valor de los regalos no se mide ni por el tamaño, ni por el color, el precio o la simple envoltura, ni siquiera por la utilidad del mismo. El valor de un regalo se mide por el corazón.

Por el corazón, mami? Los regalos no tienen corazón.

Carlitos, los regalos si tienen corazón.

No mamí…mira-tomando un regalo lo puso en el oído y dijo- Mira mami, no se escuchan latidos.

Oh Carlitos. Los regalos si tienen corazón. Es el corazón de quién lo da, que se extiende hasta el regalo mismo. Cuando alguien te da un regalo, solo por compromiso o con motivaciones erradas, ese regalo llega a ti sin corazón. Pero, cuando alguien te da un regalo con todo su corazón, ese palpitar viene al regalo y ese es el verdadero valor del mismo.

Carlitos sonrió y dijo: Uhhh, entonces tengo que volver a hacer otro regalo, porque el regalo que tengo para Rosita, no tiene corazón.

La madre sonrió y le dijo: Mira, nunca un ser humano ha recibido un regalo de más valor que el regalo que Dios nos dió. Nos dió a su único hijo y nos lo dió con todo su corazón, para que tu ahora tuvieras tu corazón vivo y vibrante.

De verdad? preguntó Carlitos.

Seguro hijo. Por eso tienes que amar ese regalo con todo tu corazón, porque ese regalo trae el corazón de Dios. Vive con ese regalo y para ese regalo.

Si mami-dijo Carlitos- Lo haré y salió corriendo para jugar con Rosita.

Has visto a Jesús como el más grande Regalo para tu vida?

Vives para El y por El?

Este es un buen día para entender el corazón de Dios y tener el mejor regalo.

Por tanto, el Señor mismo os dará una señal: He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel. (Isaías  7:14).

Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a Su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en El, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por El. (Juan 3:16-17).

Posted in Uncategorized | Tagged , , , , | 1 Comment

¿Cuál Es El Regalo Ideal Para Su Niño Esta Navidad?

(Internet  / Edición www.soloparatiradio.com).-  Ante la proximidad de la celebración por Navidad y la búsqueda del regalo perfecto para el pequeño de la casa, entidades especializadas en salud, recomendó dejar de lado los juguetes bélicos como pistolas, espadas, videojuegos con contenido agresivo, entre otros, ya que este tipo de artículos afectan el desarrollo físico y mental de los niños, además de fomentar la violencia en su personalidad.

La psicóloga Gladys Champi Ortiz, sostuvo que los juguetes bélicos no deben ser considerarlos como simples objetos para el entretenimiento en la vida de los niños, pues se debe tener en cuenta que cada artículo es clave para el desarrollo de la identidad, la forma de relacionarse con los otros y de enfrentar las situaciones cotidianas.

“Estos juegos no permiten al niño canalizar su emoción, sino más bien desaforarla y descontrolarla“, agregó la especialista. Si bien la reacción agresiva en las personas, especialmente en los niños es natural, este tipo de comportamiento puede canalizarse de manera positiva o negativa, por ello si los niños tienen como estimulo los juguetes bélicos se genera un niño antisocial y agresivo.

En ese sentido, recomendó los juguetes de estimulación visual y auditiva; además de los rompecabezas, carros, instrumentos musicales o juegos que los ayude a interactuar con otras personas; esto será beneficioso para su desarrollo psicomotriz y creativo.

Otra opción son las mascotas como perros, gatos, canarios y conejos, ya que estos ayudan a que los niños reafirmen sus sentimientos de afecto y responsabilidad, pues tendrán que hacerse cargo de su alimentación y aseo.

Champi Ortiz exhortó a los padres de familia tener mucho cuidado al momento de adquirir un juguete, más aún con los regalos que no correspondan a la edad del menor o no tengan advertencias e instrucciones de uso.

Entre los objetos que no se deben adquirir son aquellos que no tengan información de las etiquetas en castellano, carezcan de instrucciones de uso y advertencias de seguridad. Así como aquellos que no adviertan que constan de partes pequeñas y no indiquen la edad (del niño) recomendada para su uso.

Lee Aquí  Una Noticia Relacionada


Posted in Uncategorized | Tagged , , , , | 1 Comment

Martín Carrasco: “Se Puede Vivir El Evangelio De Jesús

(Por Martín Carrasco Para Solo Para Ti Radio.Com). – Hoy quiero decirle a toda la Juventud de America Latina que es posible vivir el evangelio que Jesús anuncio. ¡Es posible! Claro que es difícil, nadie dijo que va a ser fácil, estamos en un camino angostito y muchas veces es duro, ¡pero se puede! ¡Se puede chicos!

Se puede vivir el Evangelio sin negociar con la maldad, se puede vivir el Evangelio sin intentar mezclar la santidad con la doble vida, se puede vivir el Evangelio dando mas que lo que recibimos, se puede vivir el Evangelio sin transar ni hacer concesiones que provocan caídas, se puede vivir el Evangelio amando y no tanto analizando como amar, se puede vivir el Evangelio sin dejar a Dios afuera de las decisiones, se puede vivir el Evangelio recordando que Jesús murió por nosotros y nosotros podemos morir amando a los demás, se puede vivir el Evangelio siendo samaritanos contemporáneos, se puede vivir el Evangelio sin estar esperando que todo gire en derredor de uno.

Se puede vivir el Evangelio amando a Dios y al prójimo como a nosotros mismos, se puede vivir el Evangelio haciendo mas cosas por los demás que las que haríamos por nosotros mismos, se puede vivir el Evangelio sabiendo que Jesús no nos condenó, y nosotros podemos ser esos ojos en que las personas encuentren paz, y no una mano lista para arrojar la piedra. Se puede vivir el Evangelio mirando hacia arriba y recordando que para Jesús, tú y yo fuimos prioridad y no opción; para Jesús fuimos su móvil, su pasión, y ahora Jesús debe ser nuestro móvil, nuestra pasión.

Si así no fuera, nada de lo que hacemos tiene sentido, asistir a una iglesia no tendría sentido, el cuidar nuestro corazón no tendría sentido, y Dios seria mentiroso. Pero nada de esto es así, todo lo que hacemos tiene sentido porque Jesús fue y va a ser siempre nuestro máximo ejemplo: Jesús vivía lo que decía, y de lo que vivía enseñaba las verdades de Dios.

Se puede, se puede, ¡se puede! Dale, dale, dale, dale, ¡dale que se puede! No renuncies, ¡con Dios a nuestro lado se puede!

 

 

 

 

Posted in Para Pensar | Tagged , , | Leave a comment

Expertos Explican Posibles Motivos De Ola De Masacres En Estados Unidos

(El Comercio / Edición www.soloparatiradio.com) .- Adam Lanza, un joven de 20 años, ha despertado el miedo, la indignación y el dolor en Estados Unidos luego de matar a 26 personas (igualmente a sus mismos padres), entre ellos unos 20 niños, en el colegio de primaria Sandy Hook, en la localidad de Newton, en el estado de Connecticut. Quizá sea la muestra de violencia más terrible de este año en la sociedad estadounidense, que le ha tocado vivir otras 12 masacres, y en donde el uso de armas de fuego vuelve a ser cuestionado.

Uno de los más importantes diarios peruanos conversó con especialistas para conocer qué podría motivar estas acciones en los jóvenes, y qué tan lejos estamos de un escenario similar en nuestros países latinoamericanos.

Para el antropólogo Carlos Eduardo Aramburú, uno de los puntos críticos es el sistema educativo estadounidense, que promueve un desarrollo individualista y discriminatorio, basado en la popularidad.

El sistema educativo americano no crea grupos de amigos que están llevando los mismos cursos sino cursos fraccionados en los cuales los chicos andan muy aislados. Son chicos que además están en un contexto de total aislamiento emocional, amical, tienen poca solidaridad con los demás”, comentó Aramburú, docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

A ello sumó la discriminación entre lo popular y lo impopular en el que “la cultura está basada en el éxito individual, con poca cohesión social”.

Este es otro elemento profundo en la generación de violencia porque hay chicos que se sienten marginados excluidos, discriminados, desde el punto de vista no racial sino del éxito y la satisfacción como persona”, dijo, e inclusive llamó la atención sobre frases comunes entre los jóvenes como “¿Cuánto vales tú?” ligadas a una cultura financiera.

ARMAS DE FUEGO EN CUESTIÓN

Por otro lado, Aramburú no consideró el uso de las armas como el problema fundamental para la ola de violencia en Estados Unidos.

El tema no es el arma sino la falta de valores y el respeto a la vida”, afirmó y comparó con la sociedad canadiense donde el sistema legal es similar y los actos de violencia son mucho menores.

Además, puso como dato que el uso de las armas en Estados Unidos se ha vuelto cultural desde su independencia, pues cada familia usaba armas como defensa contra la milicia británica.

CONNECTICUT NO EXIGE PERMISO PARA POSEER ARMAS

A pesar de lo dicho por  Aramburú, con respecto al tema de las armas, esto no es necesariamente así.

El estado de Connecticut, donde tuvo lugar este tiroteo, no exige ningún tipo de permiso oficial para poseer rifles o pistolas, y sólo requiere que el poseedor sea mayor de 21 años. Así como lo lee.

Asimismo, las leyes estatales tampoco piden ningún permiso especial para comprar rifles o escopetas, aunque sí para adquirir pistolas, y, como en muchos otros estados de EE.UU., no existe en el estado un registro completo de las armas que poseen los civiles.

La Segunda Enmienda de la Constitución consagra el derecho de los estadounidenses a la tenencia de armas – presumiendo que el pueblo norteamericano pueda rebelarse ante un eventual gobierno tirano; una siuación que difícilmente creemos se pueda dar, no porque no hubiera gobiernos así, pues ya existieron y el pueblo nunca ha respondido. El Tribunal Supremo siempre ha fallado a favor frente a los intentos de algunos estados y ciudades por limitarlo.

Ello contribuye a que Estados Unidos sea el país del mundo con más civiles en posesión de armas, con entre 270 y 300 millones en manos privadas, según las Naciones Unidas, una cifra que la Asociación Nacional del Rifle eleva a más de 300 millones.

Un 73 % de los estadounidenses se mostraba a finales de 2011 en contra de que se prohibiera la posesión de armas de fuego en el país a los ciudadanos que no sean miembros de la policía o tengan una autorización especial, según una encuesta de Gallup.

El estudio también destacó que el 26% favorable a prohibir la posesión de armas marcó un récord mínimo en 2011, puesto que veinte años atrás la opinión favorable a la prohibición era del 41%.

HERIDAS EMOCIONALES

Desde el punto de vista psicológico, la especialista Gabriela Cossi, consideró que la violencia proviene desde la familia y se debe a heridas emocionales.

En ese caso las raíces están dentro de la familia y los chicos a través de sus experiencias en el hogar tienen heridas emocionales o traumas”, explicó la especialista. Además, indicó que estos jóvenes asesinos “se bloquean por motivos de ira, cólera, rabia, que hacen que se produzca todo este tipo de actos que son sociópatas”.

Aunque dejó en claro que cada caso tiene sus propias particularidades, Cossi sostuvo que hay características similares como que “son personas que se aíslan y están inclusive deprimidos, ansiosos”.

LA VIOLENCIA LATENTE EN LATINOAMERICA

Consultados por conductas similares en países latinoamericanos, el antropólogo Aramburú sostuvo que la forma de violencia en estos es distinta, además que el sistema educativo es grupal y no individual como en Estados Unidos.

El tema de violencia en los jóvenes es diferente, en nuestros países se muestra en el pandillaje, que es muy fuerte. La violencia juvenil en las calles va por otro lado, como en las barras bravas de los estadios de fútbol (soccer)”, indicó.

Sin embargo, desde el punto de vista sicológico se trata de un problema latente que puede revelarse por imitación. “Por imitación tratan de copiar del extranjero las situaciones”, dijo Gabriela Cossi. Cuestionó además que se le de poca importancia a la sicología educativa.

Ninguna sociedad está libre de que ocurra esto y la clave es capacitar a los docentes, sensibilizarlos porque algunos solo piensan en dictar su clase pero no ven el factor emocional, el desarrollo socioemocional en el niño que es fundamental”, puntualizó.

NOTA DEL EDITOR

Muchos de los puntos expresados por los profesionales consultados describen una triste situación en Norteamérica, pero los mismos están unidos a la realidad de un país, que aunque cuesta decirlo, no por miedo a hacerlo, sino por el momento de dolor en que hay que volverlo a traerlo sobre la mesa:

Una sociedad que se sigue alejando de Dios paulatina y sostenidamente. Una sociedad como lo decía hoy un psicoanalista americano, los niños y niñas crecen sin una correcta disciplina, mala práctica escondida en una equivocada política de “no abuso”, como si lo que hubiera dicho el Creador  de la humanidad sobre la crianza / disciplina de los hijos no importara nada (Proverbios 23:13-14, Proverbios 29:15).

– Una sociedad que enseña desde muy temprano  la cultura del “yo” que “yo me merezco esto, yo me merezco aquello o me merezco lo otro…pues sino me lo das “afectas” mi identidad”, cuando las personas deberían ser entrenadas a muy temprana edad, para un mundo que cada vez es más cruel y en el que hay que luchar y luchar y no necesariamente gira alrededor de un niño o niña consentido erróneamente.

– Una sociedad que le pone colores a las personas que el Rey creo por igual y donde el racismo tiene pies y camina por las calles, escuelas, hogares, etc. pero se disimula excelentemente. Probablemente alguno diga que esto no es cierto, pero ciertamente no lo podría rebatir, pues es cierto.

Una sociedad donde las familias crecen disfuncionalmente. Entiendo que muchas personas dirán que esta palabra está muy trillada, pero es así. Familias donde padre y madre trabajan todo el día y que por ende no ven a sus hijos e hijas crecer e intimar con ellos esos momentos que necesitas estar ahí como padre para una adecuada guía y oportuna expresión de afecto, tan importante en el desarrollo de los hijos.

Familias que se caen a pedazos por que el varón (padre) se fue y dejó las dos tareas (de padre y madre) a una mujer que valientemente multiplica sus esfuerzos y afectos para sacar a sus hijos adelante, pero que a pesar de todo no podrá compensar un desbalance emocional que irremediablemente traerá consecuencias generacionales.

Un país donde se producen insaciablemente películas y videojuegos que nutren de odio y de violencia desmedidas los corazones de las personas desde muy temprana edad  a tal punto que es “normal”, influenciando  con un marketing salvaje para llenar los bolsillos de grupos económicos de poder  y que nadie se atreve a ponerlo en discusión.

Un país donde la misma ley no exige ni controla el uso de armas adecuadamente, a pesar de las reiteradas desgracias con casi las mismas características, sin que nadie diga: “esto no puede continuar“.

Necesitamos hoy más que nunca como padres, líderes y gobernantes  y como nación entera  volver a Dios y a los preceptos que Él nos ha dejado para nuestra realización como familias y personas. No olvidemos que los deseos de Jesús son de bien y no de mal para ti, para y nuestros hijos.

Posted in Noticias | Tagged , , | 3 Comments

California Espera en Suspenso La Decisión de la CS Sobre El Matrimonio Homosexual

(Internet  / Edición www.soloparatiradio.com) .- La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos (CS) mantiene su silencio sobre su decisión de revisar los casos pendientes relacionados con la legalidad del matrimonio homosexual, incluyendo la Proposición 8 en California, que prohíbe el matrimonio homosexual.

La Proposición 8 fue declarada inconstitucional por la Novena Corte de Circuito de Apelaciones hace varios meses y desde entonces la Corte Suprema tiene en sus manos la decisión de tomar el caso y decidir definitivamente sobre la ley, o de rechazar el caso, con lo cual el fallo de la corte de circuito sería validado y el matrimonio homosexual sería declarado como legal en California.

De acuerdo con el servicio de noticias Reuters, el caso sobre la Proposición 8 fue discutido por los miembros de la Corte Suprema el pasado viernes, junto con el Acta para la Defensa del Matrimonio (DOMA), que le prohíbe a las parejas homosexuales el recibir beneficios federales.

Aunque muchos especulaban que el pasado lunes 3 de diciembre se anunciaría una decisión sobre la revisión de la Proposición 8, tales noticias nunca llegaron.

Algunos activistas a favor de derechos homosexuales dijeron estar decepcionados por el silencio de la Corte Suprema al respecto, pero que esperarán todo el tiempo que sea necesario.

Entendemos que es un caso complicado, y si tienen que tomarse otra semana para llegar a una decisión correcta, nos parece bien,” dijo Adam Umhoefer, director ejecutivo de la Fundación Americana para los Derechos de Igualdad, que es uno de los grupos que ha luchado en contra de la Proposición 8 en California.

Los miembros de la Corte Suprema sostendrán otra conferencia este próximo viernes para tratar el tema. Tal reunión será la última antes del receso de fin de año, por lo que una decisión sobre el caso podría mantenerse en el limbo por varias semanas más.

El matrimonio homosexual parece tener un mayor número de apoyo por parte de la población hispana en Estados Unidos que por parte de cualquier otro grupo, de acuerdo con una encuesta realizada por ABC News el pasado 6 de noviembre, como parte de las encuestas finales de las elecciones electorales.

De acuerdo al estudio, un 60 por ciento de votantes latinos dicen que su estado debería legalizar el matrimonio homosexual, mientras que un 32 por ciento se opone a su legalización.

En lo que al electorado general se refiere, el mismo estudio indica que un 48 por ciento de todos los votantes apoyan la legalización de las uniones entre personas del mismo sexo, mientras que casi el mismo porcentaje se opone a tal legalización.


Posted in Noticias | Tagged , , | Leave a comment

¿Por Qué Tengo Arrugas?

(Vida Sana Magazine / Edición www.soloparatiradio.com)  .- Uno de los principales síntomas de la edad son las arrugas y el deterioro del cutis de manera significativa, pero sabes cuales son las principales causas de tener arrugas? Descúbrelo en esta interesante nota.

Con la edad las células se dividen más despacio, y la capa interior de piel (la dermis) comienza a adelgazarse. Las células que se encuentran bajo la dermis comienzan a atrofiarse. Además, la capacidad de recuperación de la piel va disminuyendo con la edad, por lo que las heridas se curan de manera más lenta. La piel se vuelve más vulnerable a las heridas.

La red de elastina y fibras de colágeno, que proporcionan el apoyo a las capas superficiales de la piel, se aflojan. La piel entonces pierde su elasticidad. Cuando se la presiona, ya no vuelve a la posición original, y en cambio se forman surcos.

La transpiración, junto con la atrofia de las glándulas sebáceas, priva a la piel de sus emulsiones protectoras. La capacidad de la piel de conservar la humedad entonces disminuye, y se hace seca y escamosa.

La gravedad exacerba la situación, contribuyendo a la formación de quijada y párpados caídos (las cejas, sorprendentemente, suben a medida que una persona envejece, posiblemente debido a las arrugas en la frente.)

Los rayos solares UV (ultra violeta) pueden desencadenar las procesos que llevan a la formación de arrugas dañando las fibras de colágeno compuesto fundamental para darle estructura a la piel) y causa una acumulación anormal de elastina (laproteína que hace que los tejidos se “encojan).

El tabaco produce radicales libres, que aceleran la formación de arrugas y el envejecimiento de la piel y aumentan el riesgo se sufrir cáncer de la piel.

La contaminación ambiental puede ser un problema para la piel. Un estudio reportó que podría agotar la cantidad de vitamina E en la piel. Esta vitamina es un importante antioxidante y ayuda a combatir los efectos de los radicales libres.

Como ves las arrugas tiene muchas causantes que determinan el grado y el tiempo en que aparecen, hoy en día existen diferentes tratamientos que se encargan de darle al rostro los recursos necesarios para mantener el cutis lo mejor agregando belleza y juventud de manera clara, pero lo mejor de todo es que si tienes paz en tu vida eso se traducirá en tu piel y en toda tu existencia.


Posted in Variedades | Tagged , , , | Leave a comment

Las 40 Bonitas del 2012 – Este 29 De Diciembre…

Este próximo sábado 29 de Diciembre, Solo Para Ti Radio, la estación que te habla y te escucha©, estará presentando desde el mediodía un maratónico programa de más de 4 horasLas 40 Bonitas del 2012”, presentado por “Awis Dental”.

Las 40 Bonitas del 2012”, es la muy esperada lista de las mejores canciones de este año que ya se nos va.

Aunque el programa será emitido EN VIVO el próximo 29 de Diciembre, será repetido todo el día el último día del año. La conducción estará a cargo de Esly Felipe, el amigo de la radio, quien estará en vivo además en el chat de la radio y en nuestras redes de Facebook y Twitter.

Año a año, gracias al Rey Jesús, Su estación, Solo Para Ti Radio, rememora musicalmente hablando todo lo vivido en el año que ya nos deja. Aunque es muy difícil resumir 365 días de buena música como es la que este 2012 nos ha regalado en sólo cuarenta temas o canciones, la lista basa esta elección además de los votos recibidos, las peticiones musicales, etc. las semanas que la canción alcanzó el primer lugar de las 20 Bonitas Semana o lo más cerca que pudo llegar de ser el Top 1.

Aunque “Las 40 Bonitas del 2012”, presentado por “Awis Dental”, no tiene por intención establecer “canciones mejores que otras” sino más bien  aquella canción que representa de una forma especial estas 52 semanas que vivimos acompañados con la música bonita que te llena©.

Puedes votar ya por tu canción favorita a la “Bonita Del 2012” escribiendo aquí abajo cual es tu canción favorita. Estaremos regalando descargas musicales gratuitas entre los que dejen sus votosvota y gana ya!!

Aquí La Lista de “Las 40Bonitas Del 2012”

POS CANCION INTERPRETE
Bonita del 2012 Our God Chris Tonlim
2 Tu Nombre Marcos Vidal c/J.L.Guerra
3 I Choose Jesus Moriah Peters
4 Confiaré en el Senor Peter N Lilli c/Erick Roberto
5 Buscaré Emanuel & Linda Espinosa
6 Dios De Esta Ciudad Blest
7 Sólo Tú Mónica Rodríguez
8 Oh Qué Amor! Pochy García
9 Sabías Mi Nombre Vertical
10 La Familia Contagious
11 Mi Historia Empieza Aquí Ricardo Rodríguez
12 Infinito Dios Jazmín Vera
13 En La Azotea Jesús Adrián Romero
14 Never Once Matt Redman
15 No Volveré Atrás Daniel y Marleny Devia
16 The Lost Are Found Hillsong
17 En El Cielo No Hay Hospital Juan Luis Guerra
18 Declaro Manny Benito
19 Gozo de Dios Josué Del Cid
20 Luciérnaga Pescao Vivo
21 Santo Coalo Zamorano
22 El Poder De Un Lo Siento Tercer Cielo
23 Nunca Te Rindas Martha María
24 Déjame Entrar Marcos Yaroide
25 Pasado de Moda Pedro Neira
26 Zicri Zabdi
27 Te Escogería Javier López
28 Es Lo Que Quiero Emanuel & Linda Espinosa
29 Tu Amor Es Grande  Renova
30 Dios Está En Este Lugar Deborah Pruneda
31 Voy A Sonreír Xtreme Kids
32 Cristo Vive En Mí Seth Condrey
33 Nadie Como El Paulina Aguirre
34 Cuan Bello Es El Senor Marcos Witt
35 Es El Amor Alex Campos
36 Junto A Mí Tercer Cielo
37 No Me Falta Nada AVE
38 Como Dijiste Christine D’Clario 
39 No Hay Nadie Ennio Emmanuel
40 Quién Soy Yo? Edwin Maldonado

 

Tu nombre (obligatorio)

Tu email (obligatorio)

Asunto

Tu mensaje

Posted in Uncategorized | Tagged , , | Leave a comment