Neymar quedó fuera del Mundial por fractura de vértebra lumbar

Así lo confirmó el médico de la selección brasileña Rodrigo Lasmar. Había recibido un rodillazo de Camilo Zúñiga.

Neymar soloparatiradio

Neymar, delantero de la selección brasileña, quedó fuera del Mundial 2014 luego de que el médico de Brasil, Rodrigo Lasmar, confirmara que tiene una fractura en la tercera vértebra lumbar.

El crack del Barcelona sufre este problema por recibir un rodillazo en la espalda de Camilo Zúñiga, lateral de Colombia.

Neymar fue examinado primero por el doctor José Luiz Runco, de una clínica privada. Según informa el portal globoesporte.com, el jugador podría estar recuperado en un tiempo de entre cuatro a seis semanas. También se supo que seguirá con el grupo y usará un aparto ortopédico.

Además, se supo que estará inmóvil una semana. Como se recuerda, Brasil jugará el martes ante Alemania a las 3 p.m. por las semifinales del Mundial Brasil 2014.

De esta forma, el mejor jugador de la selección brasileña en este Mundial se queda fuera. Que piensas de esta lesión deja tu comentario aquí abajo….

ASÍ VAN QUEDANDO LAS SEMIFINALES


Llévame de regreso a la pagina del mundial

Visita el perfil de soloparati de Pinterest.

Posted in Uncategorized | Tagged , | 1 Comment

Tim Howard y Keylor Navas, dos porteros para los cuales lo mas importante es Jesús

“La cosa más importante en mi vida es Cristo”, declaró Howard en una entrevista con Campus Crusade for Christ. “Es más importante para mí que ganar o perder, o si estoy jugando o no. Todo lo demás es sólo un bono. Alabado sea Dios”. Por su parte Keylor Navas escribió en su cuenta en Twitter: “Esta parada es para Dios, mi familia, mis compañeros, para toda Costa Rica


Tim Howard el arquero estrella de EE.UU. ha ganado los corazones de todo el mundo después de su impresionante desempeño en la Copa Mundial tras disputarse el partido entre EE.UU. y Bélgica.

tim howard soloparatiradioLos británicos sin duda han sido sorprendidos por el fútbol de Estados Unidos y por el nivel de juego de Howard que a pesar de ser derrotado su equipo demostró ser un portero de gran calidad pues él hizo un record al detener 15 disparos en un partido de la Copa del Mundo.

Su actuación ha sido aclamada como “brillante” por los comentaristas de todo el mundo. Sin embargo Howard no se lleva el crédito para sí mismo, pues es un devoto cristiano con una fuerte fe. La cosa más importante en mi vida es Cristo”, declaró Howard en una entrevista con Campus Crusade for Christ. “Es más importante para mí que ganar o perder, o si estoy jugando o no. Todo lo demás es sólo un bono. Alabado sea Dios”.

También se reveló que él se ofreció como voluntario para participar en el grupo juvenil de su iglesia para jugar al fútbol con los jóvenes locales y unirse a ellos en los estudios bíblicos. El mejor momento para mí es cuando veo un gran avance en ellos. Para que vean y consigan una comprensión de lo que significa realmente Dios y Cristo”, resaltó Howard.

“Mi fe es, obviamente, muy importante para mí, así que no la hago que sea un secreto”, compartió Howard en otra entrevista en el 2010. “Aparte de eso, sólo trato de vivir lo mejor que pueda”.

Él también compartió que él no ha dejado de controlar su posición y la forma en que vive su vida. En un artículo para Atletas en Acción, Howard escribió: “Hoy, tengo la bendición de estar viviendo un sueño, sin embargo, si todo desapareciera mañana, sé que todavía tendría paz”.

Seguro que suena loco para la mayoría de la gente, pero esa es la clase de paz que Cristo da. Está enraizada en su amor, y sobrepasa todo entendimiento. Usted puede experimentar el mismo sentimiento de amor y paz, también. Todo lo que tienes que hacer es pedirla”.

KEYLOR NAVAS.- El portero ¨tico¨, Keylor Navas está siendo una de las grandes sensaciones del Mundial y uno de los grandes responsables de que Costa Rica no solo haya superado la fase de grupos sino que se haya metido en cuartos de final tras derrotar a Grecia.

Keylor Navas, que encierra otras muchas curiosidades más allá de lo futbolístico, acude a la Iglesia Evangélica siempre que puedekeylor navas soloparatiradio como detalla Iñaki Angulo en el medio La Información, y tanto él como su esposa forman parte de la comunidad de fé  donde son bastante conocidos.

El pastor de dicha comunidad, Tony Selma,  va más allá y revela que el año pasado invitó a todos los devotos a ver un partido del Levante, equipo en el que juega y al que están llamando a la puerta para tratar su fichaje.

Selma explica que Keylor lee la Biblia a diario y ora antes de ir a entrenar, llegando incluso a invitar a otros fieles a congregarse en su casa para leer las Sagradas Escrituras todos juntos. En este Mundial no ha variado un ápice su fé  y es frecuente verle dar gracias a Dios por ayudarle a cumplir sus metas.

Tras derrotar Costa Rica a Grecia en tandas de penales Keylor dedicó a Dios, a sus amigos, familia y a su país el único disparo que le detuvo a su contrincante por lo que escribió en su cuenta en Twitter: “Esta parada (atajada) es para Dios, mi familia, mis compañeros, para toda Costa Rica. Viva la sele y Costa Rica!!!”.

Keylor Navas ha recibido 16 remates y solo ha permitido dos goles. Además es el único meta activo en ganar dos veces el premio al mejor jugador del partido. Navas, está para aspirar al Guante de Oro, el premio que recibe el mejor arquero de la Copa del Mundo. Es el único guardameta, de los ocho que siguen con vida en el Mundial.

La distinción la recibió de forma consecutiva ante Inglaterra y después frente a Grecia. Keylor supera a Julio César de Brasil, quien recibió un trofeo por su actuación del sábado anterior frente a Chile.

keylor navas soloparatiradioAsimismo el tico le gana la partida al alemán Manuel Neuer, al francés Hugo Lloris, al belga Thibaut Courtois, al argentino Sergio Romero, al colombiano David Ospina y al holandés Jasper Cillessen.Ninguno de ellos ha sido declarado como el mejor hombre de algún cotejo mundialista.

Asimismo, el guardameta costarricense encabeza el ranquin de mejores paradas del certamen con un 88% de efectividad. Todas credenciales que le permiten soñar con un galardón de corte mundial.

Costa Rica juega este próximo sábado 5 de julio por un lugar en semifinales, frente nada menos y nada más a la poderosa Holanda, verdugo de México.

ASÍ QUEDARON LOS OCTAVOS DE FINAL

banner redimido soloparatiradio 2

Llévame de regreso a la pagina del mundial

Banner descarga wallpaper del mundial

Posted in Uncategorized | Tagged , , | Leave a comment

Brasil vs. Colombia: todo lo que debes saber sobre este duelo

La ‘Canarinha’ y los cafeteros se enfrentan por los cuartos de final en Fortaleza. Historia, figuras, sistemas y más.

Brasil y Colombia se miden por los cuartos de final del Mundial en un partido con mucha historia: su primer enfrentamiento se dio en 1945 con una goleada brasileña por 3-0. Desde ahí, solo dos triunfos cafeteros y quince brasileños han marcado el terreno hasta ahora.

En la siguiente nota hacemos un análisis de cada selección, revisamos las estadísticas y te preparamos para el gran enfrentamiento que se jugará mañana.

LA TÁCTICA

BRASIL es la selección local del Mundial y ha generado más dudas que cualquier otro equipo. Algo claro que queda es que este brasil colombia mundialactual equipo no es el que estábamos acostumbrados a ver en mundiales pasados. El fútbol elegante con magia y fantasía ha quedado atrás y la única (quizá última) esperanza del país es Neymar. Dos triunfos y dos empates hablan por sí solos. Con solo ocho goles a favor se colocan en el quinto puesto de las selecciones goleadoras en esta fase del Mundial, solo por encima de Argentina (7), Costa Rica (5) y Bélgica (6).

La ‘canarinha’ se para con un 4-2-3-1 donde la creación del mediocampo se basa en lo que puedan hacer Neymar con Oscar junto a los laterales. La ida y vuelta reposa en los volantes centrales . En esta última posición Luiz Gustavo era el fijo en alinear, pero ante su ausencia por acumulación de amarillas la dupla Fernandinho-Paulinho debería comenzar el partido ante Colombia. David Luiz tiene también posibilidades de estar en esa posición, tal como lo usó Mourinho en la última temporada.

Fred y Dani Alves son las grandes dos decepciones de la ‘verdeamarelha’ en el torneo. El delantero ha anotado solo un gol hasta ahora y no ha sido el ‘9’ que Brasil necesitó: falta de cambio de ritmo y colocación en el área. Dani Alves, desde el primer gol ante Croacia, ha sido una puerta abierta en la defensa. Sin embargo, Scolari no tiene en banca otra destacada variante

Su gran virtud está sobre las espaldas de lo que pueda hacer Neymar. El joven brasileño tiene ya la mitad de goles del equipo en el torneo y es el llamado a ser quien guíe a esta selección sin mucha imaginación. Oscar, unos escalones abajo, tampoco queda atrás. En la defensa, Thiago Silva y David Luiz dan total seguridad en el juego aéreo y en la salida con el balón al pie.

COLOMBIA es, junto a Argentina, Holanda y Bélgica, una de las cuatro selecciones invictas en el torneo. Su promedio de gol es el segundo mejor del torneo (11) y, pese a que James es la gran estrella, el fútbol no gira alrededor de él. Él se acopla bien al sistema.

Los cafeteros comenzaron el torneo con un 4-2-3-1 y pasaron a un 4-4-2 en los dos últimos encuentros. Cuadrado y James son tan indiscutibles como Aguilar en el medio campo. Mientras que los dos primeros otorgan mucho fútbol y llegada al área rival, el último es el patrón de la volante. Quita y asiste de gran manera.

Zuñiga y Armero terminan de completar esta fortaleza en el ataque. Los dos laterales llegan al área contraria con fuerza y regresanRing ring suena el telefonito en solo para ti radio con la misma intensidad. Tienen un físico no tan fácil de detener. Ya como delantero centro los nombres pueden cambiar: Gutiérrez ha sido el más usado (3 partidos), pero Ramos y Martínez tienen la posibilidad, según la táctica, de jugar.

LOS QUE NO LLEGAN

Por tarjetas amarillas, Luiz Gustavo en Brasil es el único ausente en este partido. El volante central del Wolfbusrgo va a ser una granbaja para el mediocampo de la selección local. En las lesiones, Bacca sufrió un problema muscular para los octavos de final, pero todo parece que ha quedado listo para estar a las órdenes de José Pekerman.

EL HISTORIAL

Brasil y Colombia no se han enfrentado nunca en un Mundial, pero tienen un amplio historial en enfrentamientos por Clasificatorias, Copa América, amistosos y un partido de Golden Cup. En total, en 25 enfrentamientos, Brasil tiene un récord más que favorable: 15 victorias, 2 derrotas y 8 empates. Además, nunca perdió cuando jugó en Brasil.

La última victoria colombiana se remonta a la Copa América de 1991 en Chile, cuando ganaron por 2-0 donde Carlos Valderrama brillaba en ese equipo. Sin embargo, de forma curiosa, sus últimos 4 enfrentamientos ha terminado en empate: Tres 0-0 y un 1-1.

Como gran dato, Brasil no ha perdido hace 39 años un partido oficial cuando jugó de local. La última selección que lo hizo fue Perú en la Copa América de 1975 en el Mineirao de Belo Horizonte.

POSIBLES ONCENAS TITULARES

Brasil: Júlio César; Dani Alves, Thiago Silva, David Luiz, Marcelo; Fernandinho, Ramires, Oscar; Neymar, Hulk, Fred

Colombia: Ospina; Zuñiga, Zapata, Yepes, Armero; Sánchez, Aguilar; Cuadrado, Rodríguez, Ibarbo; Guitérrez

ASÍ QUEDARON LOS CUARTOS DE FINAL

Banner descarga wallpaper del mundial

Llévame de regreso a la pagina del mundial

Posted in Uncategorized | Tagged , | Leave a comment

Argentina gana con ‘milagro’ de Di María y Bélgica, 28 años después en 4tos de final

Argentina sufre para vencer a una combativa Suiza.- El himno de Argentina seguirá sonando en Brasil. Messi volverá a jugar y eso ya es una alegría para todo amante del fútbol que cree que este mundial es el mejor que se ha jugado en toda la historia. Un milagro, un instante de lucidez de Lionel fueron suficientes para quebrar todo un muro que habían construido los suizos y que casi casi se transforma en definición por penales.

argentina suiza soloparatiradioNunca fue el partido redondo de Argentina. Tuvo la pelota y la controló, pero no supo hacer daño en el arco de Benaglio. En el primer tiempo, incluso, las dos mejores ocasiones de gol fueron de los suizos Xhaka y Drmic, quienes fallaron frente al golero Romero situaciones concretas que no se repitieron hasta el final del partido.

Messi trató de repetir lo que le había dado resultados en el mundial. Pasar desapercibido o poco participativo, pero atento a los rebotes que quedaban cerca del área para perfilarse y rematar. Pero Suiza tuvo hombres con las antenas calientes para encontrarlo y quitarle la pelota casi siempre sin falta. Eso sí, el 10 no dejó de intentarlo y podría decirse que fue el partido que más se animó a encarar.

Lo que fue este cotejo reafirma lo que es Argentina en este mundial: un equipo amparado en Messi. Suiza tuvo la defensa de un equipo que quiere ser campeón, pero el ataque de un equipo que no merecía pasar de octavos. Xherdan Shaqiri y Mehmedi generaron por los extremos, pero ni Xhaka ni Drmic estuvieron en amistad con el gol ni significaron peligro para los nerviosísimos Federico Fernández y Ezequiel Garay.

Toda la zona posterior estuvo impecable en Suiza. Desde el lateral izquierdo Ricardo Rodríguez y los centrales Djourou y Schaer. También los volantes de atraque Inler y Behrami. Ellos hicieron que Lavezzi, Gago y Messi sufrieran frustración tras frustración en casi todo el partido.

solo para ti radio el mejor regalo

Presiona aqui para saber del mejor regalo

Después de más de 100 minutos de juego, el técnico argentino Sabella se decidió por un cambio para ganar. Sacó a Lavezzi y colocó a Palacio, mucho más de área. También Biglia por Gago. Los movimientos apenas fueron mensajes subliminales porque Suiza seguía haciendo su negocio y los remates aislados de los argentinos siempre eran controlados por Diego Benaglio. El gran Benaglio.

Cuando Argentina había confirmado que ya no le quedaba ningún argumento natural para ganar y que solo se encomendaba a los penales, llegó el desequilibrio del extraterrestre (Messi) y la definición de Di María. Pero el abrazo albiceleste a los 117′ no fue más significativo que la reacción suiza porque los rojos salieron a buscar el empate en los minutos finales y hasta un cabezazo al palo estrelló Dzemaili. También un tiro libre al borde del área en los pies de Shaqiri que les arrancaron lágrimas de angustia, retorcijones de estómago y obligaron al rezo a los argentinos.

Por la intención de juego, Argentina siempre insinuó más, aunque situaciones concretas no tuvo en demasía. Seguirá siendo discutible su favoritismo en cuanto no consolide un juego de equipo y su defensa se haga más segura en las pocas veces que se vea atacada. A partir de cuartos de final las selecciones buscan más hacer daño y el nivel se va elevando. Argentina tiene que estar a tono. A tono de Messi.

Bélgica, 28 años después en los cuartos de final.- Bélgica venció a Estados Unidos 2-1 y clasificó a los cuartos de final de Brasil 2014. Los ‘diablos rojos’ se enfrentaran a Argentina y revivirán un partido después de 28 años, la última vez que Bélgica pasó los octavos de final. En aquella ocasión se enfrentaron por las semifinales.

El partido se extendió hasta los suplementarios gracias a Tim Howard, que atajó hasta 16 disparos de gol de los belgas, todo un récord en una Copa del Mundo. Sin embargo, De Bruyne (93′ )y Lukaku (105′) lograron vencer al buen portero norteamericano.

NOVENTA MINUTOS EN BLANCO

Al minuto de juego Bélgica tuvo la primera ocasión con un remate de Divock Origi que desvió al tiro de esquina con el pie derecho el arquero estadounidense Howard. Los dirigidos por Jürgen Klinsmann contestaron con una escalada por izquierda del defensor DaMarcus Beasley, quien remató exigido y la pelota pegó en el techo del arco ante la atenta mirada de Thibaut Courtois.

Ambos equipos se repartieron el dominio del balón en el mediocampo tratando de salir rápidamente al ataque tras recuperar la pelota. A los 15 minutos el partido se detuvo porque un simpatizante estadounidense ingresó al campo de juego y salió sin resistirse acompañado por cuatro hombres a cargo de la seguridad.

Tras un rápido contragolpe el arquero Courtois le ahogó el grito de gol a los estadounidenses al contener un remate frontal de Clint Dempsey tras una buena combinación en velocidad con Michael Bradley. En la jugada siguiente el remate del belga Kevin De Bruyne se fue apenas al lado de un poste cuando Howard se había quedado parado en el medio del arco.

A los 31 minutos, el estadounidense Geoff Cameron se lesionó al intentar recuperar una pelota y fue reemplazado por DeAndre Yedlin. En el final del primer tiempo Bélgica pudo convertir con un remate de De Bruyne que fue atrapado con dificultad por Howard.

En el complemento Bélgica presionó a la defensa de Estados Unidos y estuvo a punto de anotar con un cabezazo de Eden Hazard que Howard sacó con una mano por sobre el travesaño. Acto seguido la defensa estadounidense se descuidó y el cabezazo de Divock Origi pegó en la base del travesaño mientras Howard había quedado descolocado.

Sobre el final el remate de Kevin Mirallas fue enviado afuera por Howard, quien luego sacó con una mano otro envío al quedar mano a mano con Origi.

CAE RESISTENCIA DE HOWARD

En el tiempo suplementario Bélgica quebró la resistencia de la defensa estadounidense y la del propio Howard, el responsable de llevar las acciones al alargue. De todas formas Bélgica terminó sufriendo después de que Julian Green, quien había ingresado un minuto antes por Alejandro Bedoya, anotara con un preciso derechazo tras un pase a media altura de Bradley.

Estados Unidos se volcó en ofensiva y tuvo un par de ocasiones para igualar y forzar a la definición porusa belgium soloparatiradio penales pero la defensa belga se cerró bien y mantuvo el resultado con el que sigue soñando llegar lo más lejos posible en el torneo.

El sábado a las 9:00 a.m., Bélgica enfrentará a Argentina por los cuartos de final del Mundial. En 1986, estos mismos rivales se enfrentaron por última vez en ese Mundial, donde los argentinos vencieron a los belgas por 2-0 en las semifinales del torneo.

Leer también:

Se impone la lógica en octavos. Los primeros vencen a los segundos

ASÍ QUEDARON LOS OCTAVOS DE FINAL

Banner descarga wallpaper del mundial

Llévame de regreso a la pagina del mundial

Posted in Uncategorized | Leave a comment

Se impone la lógica en octavos. Los primeros vencen a los segundos


SoloParaTiRadio.- El Mundial Brasil 2014 tuvo en su primera fase verdaderas sorpresas, con la eliminación de campeones del mundo; temprano regresaron a casa: España (defensor del título), Italia e Inglaterra.

Luego, poco a poco las aguas han vuelto a su cauce. Con sus excepciones, en los octavos de final se mantienen las selecciones cuartos de final soloparatiradionacionales de mayor historial, de ahí que los cuartos de final se esperen de pronóstico reservado con las siguientes llaves: Brasil-Colombia, Francia-Alemania, Holanda-Costa Rica y Argentina-Bélgica.

Cuando la Copa del Mundo se acerca a la parte que viste, los grandes resurgen. Los medianos y los chicos dieron férrea pelea, pero siempre estuvo latente la posibilidad de quedar eliminados como sucedió tras llegar a su fin los cuartos de final este martes.

PUNTEROS E INVICTOS

Llegan a esta fase cuatro equipos americanos (tres de la Conmebol y uno de la Concacaf) y cuatro europeos. Casualmente, los ocho ocuparon el primer lugar de su respectivo grupo en calidad de invictos.

Brasil como anfitrión salta a la cancha como favorito sobre Colombia, aunque todo puede pasar. Los cafeteros quieren seguir haciendo historia, tras haber calificado por vez primera en su historia mundialista al quinto partido. La verde amarella, por su parte, no ha convencido hasta hoy, pero siempre estará latente una alza en su juego.

En el Francia-Alemania, ambos campeones del mundo, no hay favorito. Los dos equipos llegan fuertes, más allá que los teutones accedieron a esta ronda en tiempos extra.

En el papel, el duelo Holanda-Costa Rica es un poco desbalanceado. Los ticos por vez primera clasifican a los cuartos de final, pero lo hacen de gran manera, echando de la competencia a grandes del orbe. Superó con mucho mérito el grupo de la muerte, y hoy se mide a la Naranja mecánica con la confianza de asestar otro golpe. Holanda ha hecho números perfectos: cuatro triunfos de cuatro posibles.

La llave Argentina-Bélgica se inclina hacia los europeos. Hasta el momento, el conjunto sudamericano ha hecho un mediano Mundial, pese a encontrarse entre los mejores ocho. Se ha caracterizado por ser canchero, pero futbolísticamente no ha brindado una gran actuación, aunque hoy tiene otra oportunidad para conseguirlo. Bélgica es un rival joven, exigente, complicadísimo para cualquiera. Llegó a Brasil 2014 como el caballo negro, aunque en el camino se le agregó Costa Rica, otro equipo que puede dar la campanada.

ASÍ QUEDARON LOS OCTAVOS DE FINAL

banner redimido soloparatiradio 2

Llévame de regreso a la pagina del mundial

Banner descarga wallpaper del mundial

Posted in Uncategorized | Tagged , | Leave a comment

Costa Rica escribe la historia más brillante de su fútbol nacional

Su portero Keylor Navas le tapó un penal a Gekas y fue clave para que Costa Rica derrote 5-3 en penales a Grecia.

Costa Rica Grecia Mundial 2014

Keylor Navas ha hecho más grande su leyenda en el Mundial. Se fue Ochoa y ahora el portero de Brasil es él. Parece un felino, parece un viejo zorro sobre su valla, parece muchas cosas más, pero sobre su nombre, se sabrá que él es el héroe de Costa Rica. Y no nos sorprendamos si lo hacen ciudadano ilustre o erigen una estatua en su nombre. Su estirada ante en el penal ante Gekas solo confirmaba que Keylor está al nivel de grandes arqueros como Thibaut Courtois, Manuel Neuer o Hugo Lloris. No solo por el penal tapado y no solo por ayudar a hacer historia con los ticos en los Mundiales, sino también durante los 120 minutos del partido.

Cuando un error de Óscar Duarte a los 66 minutos –doble amarilla y roja- parecía ensombrecer lo hecho por el equipo de Jorge Luis Pinto, Navas estuvo ahí para brindarle seguridad a su defensa, mediocampo como ataque. Si Bryan Ruiz y Joel Campbell eran las principales figuras durante gran parte del tiempo, cuando ambos se quedaron sin gasolina, Navas puso un frente defensivo o una guarida imposible de superar. Sokratis alargó la angustia en el minuto final del reglamentario con un remate, tras previa tapada de Navas, que ya no pudo contener el golero tico. Pero de ahí más, todo un fue un show del portero de 27 años.

Navas le sacó un tiro a Gekas en el minuto final del suplementario, otro a Samaras, Lazaros – que parecía un tren por la banda derecha- también veía estropeado sus centros por este gran golero que tapa actualmente en el Levante. La Liga española ya había resaltado el accionar de este golero, pero ahora gracias a la televisión, todo el mundo y los principales clubes del mundo han podido observar la sobriedad y sapiencia del mejor portero que tiene América al lado de Ochoa.

Si este es el Mundial de los equipos americanos, también lo es de estos arqueros de este continente. Siempre habían sido bien criticados, pero con Ochoa, Navas y Bravo, eso parece haberse quedado en el pasado. Mérito aparte también para Bryan Ruiz. Su preciso y delicado remate a los 52 minutos fue una obra de arte ante el golero Karnezis, que si miramos bien, parece no haber tapado un solo balón. Le metieron los cinco penales y el gol en el reglamentario.

Ahora Costa Rica se medirá en cuartos de final a Holanda, una selección mucho más fuerte de Grecia, aunque que en el papel, los ticos ya han enfrentado a equipos con niveles parecidos. Recordamos a Italia, Inglaterra y Uruguay. Será más difícil, mas no imposible. Costa Rica tiene seguridad en la defensa, uno que parece imbatible en el arco y dos atacantes que pueden traerle problemas a cualquiera defensa del mundo. Veremos qué historia se escribirá el próximo sábado. Mientras tanto, Costa Rica ya tiene porque celebrar. Pinto también.

ASÍ VAN QUEDANDO LOS OCTAVOS DE FINAL

clp taxes impuestos soloparati

Llévame de regreso a la pagina del mundial

Posted in Uncategorized | Tagged , , | Leave a comment

Holanda camina rumbo al título del Mundial Brasil 2014

El equipo de Van Gaal derrotó 2-1 a México y clasificó a cuartos de final de la Copa del Mundo.

Mexico Holanda Brasil 2014

¿Consiguió? No. ¿Mereció? Sí, mereció. México se despidió del Mundial no siendo menos que Holanda. Utilizó recursos nobles para ganar, pero cometió un error: renunciar al balón. Concedió protagonismo a cambio de especulación. El punto de inflexión fue el tanto de Giovani dos Santos en el segundo tiempo. A partir de ese momento, los aztecas cedieron espacio y opciones. Y esta vez la figura de Guillermo Ochoa no fue suficiente para lograr la clasificación a cuartos de final de Brasil 2014. Holanda, con Arjen Robben como estandarte, se llevó el triunfo sobre el final del partido con goles de Sneijder y Huntelaar.

La posesión fue de Holanda, las opciones de gol de ambos. Ocho tiros al arco de Holanda contra siete de los mexicanos. El plan de México fue bueno hasta el gol. Fútbol directo y recorriendo dos caminos hacia el gol: ataque por las bandas y por el centro. El primer tiempo de los aztecas fue superior. No concedió ocasiones y arriba generó al menos tres claras. Mereció más que un cero a cero final que le dejó un sabor amargo. Eso sí, sobre el final el árbitro no cobró un penal claro contra Arjen Robben. Inclusive más claro que la jugada final en la que Márquez lo pisó y Huntelaar mandó adentro para darles el triunfo agónico a los europeos.

Holanda justificó el juego que viene desarrollando en el Mundial. No le interesa la posesión, ni merecer, ni qué pasa en el mediocampo. Lo que realmente le importa es el juego en las dos porterías. Así le ganó a España, Chile y Australia. Con el 1-0 en contra ante México, se vio en la obligación de salir a empatar el partido. No es un equipo que trabaja bien en el táctico colectivo de ataque cuando tiene enfrente a una escuadra que le da pocos espacios. El fútbol elaborado no es precisamente el que practica. Es el de Holanda un fútbol más directo, con espacios, de contra ejecuta mejor con Robben y Van Persie.

Aun con esa intención, Holanda depositó en Robben su esperanza para lograr el empate. O solucionaba Robben o ganaba en el juego aéreo. Con estas dos fórmulas fue que ganó el partido. Primero con un córner que Huntelaar bajó el balón para que Sneijder marque el empate con un remate potente; y segundo con un penal contra Robben que Huntelaar envió a las redes en los descuentos. Decisivo el hombre del Schalke 04. Holanda exprimió sus mejores virtudes. Y lo ganó. Ahora espera por el ganador del duelo entre Costa Rica y Grecia.

ASÍ VAN QUEDANDO LOS OCTAVOS DE FINAL

Llévame de regreso a la pagina del mundial

Banner descarga wallpaper del mundial

Posted in Uncategorized | Tagged , , | Leave a comment

Colombia entra a la historia en el Maracaná con James

Selección cafetera venció por 2-0 a Uruguay y está, por primera vez, en los cuartos de final de un Mundial.

colombia uruguay soloparatiradio

¡Ay Colombia! Está selección sí juega al fútbol. Hoy no se intimidaron en ningún momento ante el juego fuerte de los uruguayos. Impusieron su fútbol e hirieron en el momento justo. James Rodríguez mostró el camino con un golazo desde fuera del área y luego lo sentenció con una buena jugada colectiva. Esta es la Colombia que ya está en cuartos de final.

Hoy hubo un ‘Maracanazo’ pero para los uruguayos. La historia se sigue escribiendo de manera magnifica en este estadio: por primera vez Colombia llega a cuartos de final de un Mundial. La historia la escriben los que tienen la magia para hacerla y esta selección colombiana ya demostró si sacar conejos del sombrero.

RESUMEN DEL PARTIDO

El primer tiempo estuvo marcado por el control del balón de Colombia y la presión desde campo contrario de Uruguay. Sin embargo, la mayor profundidad la tuvieron los cafeteros, sin llegar a ser tan insistentes sobre el arco de Muslera.

La jugada que cambiaría el partido llegaría a los 28 minutos. Un pase de cabeza de Aguilar, fue bien controlado con el pecho por James, que luego remató desde fuera del área a casi 20 metros del arco y anotó el primero del partido. El gol se coló entre el palo y las manos de Muslera por el palo superior. Golazo. Su cuarto tanto de James en los mundiales está en camino a ser el mejor del torneo.

En el segundo tiempo, Uruguay adelantó sus líneas para buscar el gol de empate. Sin embargo una salida rápida de Colombia al área contraría terminaría en el segundo gol del partido. Un centro de Armero desde el vértice izquierdo del área uruguaya fue pivoteado por Cuadrado al punto de penal. Desde ahí, James marcaría su segundo tanto (49′) del partido y su quinto en el Mundial.

De ahí en adelante, el resultado tomaría un control de ataques de Uruguay. Hasta tres remates de los uruguayos exigieron mucho a Ospina. Cavani, Arévalo y Maxi Pereira, resaltaron la figura del arquero colombiano en el arco.

CAFETEROS A CUARTOS

Colombia celebra la clasificación. Mañana pueden levantarse siendo, hasta ahora, el único equipo con cuatro triunfos en cuatro partidos. Un récord que solo puede ser igualado por Holanda, Argentina y Bélgica.

José Pekerman tendrá su revancha en cuartos de final en su segundo mundial. En la anterior (Alemania 2006), también sin derrotas en los noventa minutos, perdió dirigiendo a Argentina contra Alemania. Además, Pekerman tendrá el gran reto de ser el primer técnico argentino en eliminar a Brasil de un Mundial.

El próximo viernes (1:00 pm – Hora Pacifico USA), Colombia enfrenta a Brasil en los cuartos de final. Un partido, donde en un primer análisis los cafeteros llegan como favoritos.

ASÍ QUEDARON LOS OCTAVOS DE FINAL

Llévame de regreso a la pagina del mundial

banner redimido soloparatiradio 2

Posted in Uncategorized | Tagged , , | Leave a comment

Brasil clasificó pero sufrió ante un aguerrido Chile

El cuadro local ganó en penales luego de empatar 1-1 en los 120 minutos de partido del Mundial Brasil 2014.

brasil chile soloparatiradio

En un partido dramático de principio a fin y que tuvo a la tanda de penales como cereza de la torta, Brasil consiguió su clasificación a los cuartos de final de la Copa del Mundo 2014 al eliminar a un duro Chile que soportó más de 120 minutos y solo en los penales pudo ser vencido.

Sabiendo que no existe segunda oportunidad, ambas selecciones salieron con todo al gramado del Mineirao, pero fue el equipo local el que tomó la iniciativa, aprovechando el juego vertical de Neymar y los internamientos en el área de Fred.

Sin embargo, Chile tampoco otorgó licencia. Sampaoli arriesgó y mandó desde el arranque a Gary Medel para que se junte por su lado con Alexis Sánchez.

En tanto, Oscar no apareció en los primeros minutos de la forma en que lo pedía Luiz Felipe Scolari. El primer tanto de la Verdeamarela vendría con una pelota parada. A los 19 minutos, un tiro de esquina de Neymar, encontró el pivoteo de Thiago Silva, el balón le quedó a David Luiz y Gonzalo Jara. El chileno terminó metiendo la pelota en su arco, abriendo el marcador.

Pero los de Sampaoli no se fueron atrás, adelantaron líneas y sumaron más hombres al ataque, siempre buscando a lo quede hacer Alexis Sánchez. El atacante del FC Barcelona se reencontró con el gol, tras un erro de salida de los locales.

Sobre los 31 minutos, Marcelo sacó un lateral para Hulk, quien intentó devolverle en corto pase, pero un rival interceptó y mandó el esférico a área, en donde Sánchez mandó a guardar el balón a un costado de Julio Cesar.

La figura de Neymar fue creciendo en busca de romper la paridad para los brasileños, pero no encontró con quien asociarse. Con el marcador a un gol por lado terminó el primer tiempo.

En el inicio de la etapa complementaria, Brasil anunció su intención de ir con todo en busca del segundo tanto, mientras que la selección chilena esperó en su campo. Producto de esta actitud pasiva de los sureños, casi llega el gol de los locales. Hulk metió el balón en arco rojo, pero en la previa tocó con la mano la pelota y su gol fue bien anulado.

Scolari trató de replantear el encuentro con el ingreso de Ramires y Jô, pero no encontró resultados. El bloque defensivo de la Estrella Solitaria se plantó bien e impidió que los ataques de la Verdeamarela terminen en gol.

En los minutos finales del tiempo oficial del encuentro, Chile asumió el rol protagónico y generó situaciones que pudieron terminar abanner promocion en la radio su favor, si no fuera por el gran Julio Cesar o los defensores centrales de Brasil.

Con el empate 1 a 1, terminó el tiempo oficial del cotejo. Rápidamente, los equipos se alistaron para el inicio de la etapa suplementaria.

Brasil, de la mano de Neymar, intentó romper el empate, pero la defensa chilena y Claudio Bravo se lo impedieron en más de una oportunidad. A diferencia de la primera etapa, Hulk tuvo mayor movilidad en el área rival, pero este esfuerzo no fue suficiente. Sin goles, terminó el primer tiempo suplementario.

Entre lágrimas, Gary Medel fue retirado del campo, luego de jugar casi 106 minutos lesionado. Conmovedor el esfuerzo que hizo el defensor en el gramado del Mineirao. Ambas escuadras intentaron, siendo el palazo de Mauricio Pinilla la opción más clara de gol del encuentro, luego del empate.

Con el partido igualado, Howard Webb pitó el final para proceder a la tanda de penales.

Brasil     Chile
1 David Luiz O Mauricio Pinilla X
2 Willian X Alexis Sánchez X
3 Marcelo O Charles Aránguiz O
4 Hulk X Marcelo Díaz O
5 Neymar O Gonzalo Jara X

X-fallado O-convertido

ALINEACIONES:

Brasil: Julio César; Daniel Alves, Thiago Silva, David Luiz, Marcelo; Paulinho, Fernandinho, Oscar; Hulk, Neymar y Fred.
Seleccionador: Luiz Felipe Scolari.

Chile: Claudio Bravo; Eugenio Mena, Gonzalo Jara, Francisco Silva, Mauricio Isla; Arturo Vidal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz; Gary Medel, Eduardo Vargas y Alexis Sánchez.
Seleccionador: Jorge Sampaoli.

Árbitro: Howard Webb (Inglaterra).
Hora: 9:00 a.m. (hora USA Pacifico).
Estadio: Mineirao, de Belo Horizonte.

ASÍ QUEDARON LOS OCTAVOS DE FINAL

Llévame de regreso a la pagina del mundial

Banner descarga wallpaper del mundial

Posted in Uncategorized | Tagged , , | Leave a comment

Cinco Cosas Que Las Parejas Felices Hacen Todos Los Días

Con una pequeña llamada telefónica el día puede cambiar. Conoce otros detalles que tienen las parejas que se llevan bien.

Cinco Cosas Que Las Parejas Felices Hacen Todos Los Días soloparatiradio

Mantener una relación es un trabajo difícil porque no siempre todo va como quieres que vaya. Si amas a la persona con la que piensas compartir tu vida, las dificultades que se presentan valen la pena superarlas.

Existen algunas cosas que las parejas felices hacen todos los días, esto ayuda a que la relación se mantenga fuerte y no caiga en la rutina. Aquí te presentamos algunas de ellas.

1. Hablan todos los días

Los días se pasan rápido y a veces están tan ocupados en sus trabajos que el hablar un buen rato parece imposible, pero si se dan un tiempo para conversar aunque sea unos minutos por las mañanas para decirse buenos días y por las noches desearse un pacifico descanso, es una señal de que se llevan muy bien. Con solo escuchar su voz el día puede cambiar.

2. Piensan en lo que su pareja quiere hacer

Cuando te encuentras en una relación larga, lo cual a veces no es bueno,  ya no piensas solo en lo que tú quieres hacer. Toman en cuenta sus sentimientos y en base a ello deciden lo que quieren hacer juntos. Eso no significa que hagas cosas que no quieres por él o por ella, pero son considerados con lo que tienen en mente.

3. Muestran su afecto con pequeños detalles

solo para ti radio el mejor regalo

Presiona la imagen para descubrir tu regalo

No todas las demostraciones de amor deben ser con regalos. Las parejas que se llevan muy bien y son felices, caminan juntos de las manos y se besan para demostrar que se aman. Son detalles tiernos que no deben perderse, así tengan mucho tiempo de relación.

4. Hablan de lo que les molesta y se ofrecen el perdón 

No todo siempre es felicidad, pero es bueno que si algo les molesta hablen al respecto para que esto no se convierta en un gran problema en el futuro. Las parejas que se llevan bien tratan de arreglar los inconvenientes conversándolo pronto, no se guardan lo que les fastidia, se ofrecen el perdón mutuamente, tal cual, Nuestro Dios lo hace todos los días con ellos mismo y lo solucionan en privado y por que no, con una oración.

5. Se ríen

Sonreír todos los días es primordial y qué mejor que hacerlo con tu pareja. Comparten risas y anécdotas que los hace ser más felices.

6. El Rey siempre está en medio de ambos

Definitivamente una pareja que quiere unir su vida en el santo y hermoso acto del matrimonio, pues ese es el enfoque de este artículo, NO PUEDE dejar de encomendar su relación, su proyecto como familia y sus vidas enteras al Creador y Rey, Jesucristo. Por muchos motivos. Algunos de estos son porque: son dos personas diferentes en su pensar, vienen de familias diferentes y porque somos personas egoístas con una necesidad vital de Aquel que mejor nos conoce. Esto se puede lograr con la ayuda de mentores, líderes espirituales o personas maduras y preparadas para guiarlos en una necesaria sesiones de consejería pre-matrimonial. No olvidemos que si Dios no edifica la casa en vano trabajan, lo que tratan de hacerlo. (Salmos 127:1)

NOTICIAS RELACIONADAS

– ¿Que Fin Estás Esperando Para Tu Noviazgo y Tu Matrimonio?

– ¿Dónde Está Mi Media Naranja?

– La Muerte Solo Separó Cuatro Horas A Esposos Que Estuvieron Casados 73 Años

Comunicados-de-Prensa Radio

Posted in Variedades | Tagged , , , | Leave a comment