Familia Norcoreana Escondía la Biblia Para No Ser Condenada

“Mis padres habían cavado un hoyo en el jardín, cada noche, sacaban un libro negro para leerlo. Siempre nos dijeron que nunca habláramos de este libro a los demás. Yo sabía que no estaban jugando con nosotros, porque si…”, confiesa creyente.

(NoticiaCristiana / Edición www.soloparatiradio.com).- El sitio web de las Puertas Abiertas publicó que en Corea del Norte, lamentablemente las personas necesitan ocultar sus Biblias para no ser descubiertos por el gobierno número uno en la clasificación de países que más persiguen a los cristianos.

En Corea del Norte, tener una copia de la Biblia está absolutamente prohibido, y muchos cristianos necesitan mantener sus copias escondidas para evitar ser condenados.

Lee Joo-Chan, un refugiado contó cómo sus padres se las arreglaron para ocultar una Biblia.

Mis padres habían cavado un hoyo en el jardín, cada noche, sacaban un libro negro para leerlo. Siempre nos dijo que nunca habláramos de este libro a los demás. Yo sabía que no estaban jugando con nosotros, porque si hablábamos estaríamos muertos si otras personas sabían del libro prohibido. A veces mi madre nos decía que Dios estaba vivo y que había que obedecerle”.

Después de un tiempo la familia de Lee Joo-Chan fue capturada por razones desconocidas y fueron llevados a trabajar en el campo. Durante este período, Chan dice que pasaron por años difíciles y fueron sometidos a terribles circunstancias y cómo la Biblia permaneció oculta en el jardín de su casa.

Una vez que la familia fue liberada, fue acompañada por el ministerio de Puertas Abiertas con el hermano Simón, un punto de contacto entre el ministerio y los cristianos perseguidos en ese país.

Estaban tan agradecidos que nos dieron la Biblia”, dijo Simon, quien agregó que le consiguieron otro ejemplar de la Santa Biblia.

Simon cree que un día las Biblias, himnarios y otros materiales cristianos se podrán leer en una nueva Corea del Norte. “Entonces, demostraremos que el pueblo de Corea del Norte, tiene un poder infinito e indestructible por la Palabra de Dios”, dijo.

 

Posted in Variedades | Tagged , , | Leave a comment

Experta en Finanzas: “Hoy La Gente Habla Más De Sexo Que De La Necesidad De Ahorrar”

Especialista en finanzas personales sugiere que se debe inculcar a niños habilidades y hábitos y financieros para que enfrenten el futuro de la mejor manera.

(Internet / Edición www.soloparatiradio.com).- “Si bien las habilidades financieras se aprenden, los valores y las actitudes frente al dinero forman parte de un legado familiar o son innatos e instintivos, o quizá son una mezcla de ambos. Lo importante es cómo alcanzar el éxito y ser feliz”, afirma Elaine King, experta en planificación financiera y reconocida administradora de fortunas en los Estados Unidos.

Planificar la economía en casa no es una tarea difícil; solo requiere deseo, conocimiento y determinación. Elaine King es joven y emprendedora, y viaja constantemente con la intención de inspirar en las familias mejores hábitos de ahorro que les permitan organizar y administrar mejor su dinero.

¿Por qué planificar nuestros gastos?

El tiempo pasa y jamás hacemos un alto para pensar en el futuro. Y así como el tiempo pasa, nuestro dinero igual.

Si no planificamos nuestros gastos a diario, al final nos preguntaremos qué pasó con el dinero, adónde fue a parar y será imposible volver en el tiempo para recuperarlo.

Los consumidores buscan una satisfacción inmediata. Por eso gastan…

Y a veces más de la cuenta. Ese es el mayor problema. No saber aguantar la respiración para pensar y decidir una compra. ¿Puedo vivir sin esa laptop? ¿Puedo dejar de comprar eso nuevo? Un estudio hecho en Estados Unidos reveló que la gente deja de lado un seguro de vida para comprar ropa o un televisor plasma. No piensan en los hijos y menos en ellos mismos.

No Cultivan Hábitos Financieros.

Es lamentable. Hoy la gente habla más de sexo que de la necesidad de ahorrar. Los hábitos financieros deben inculcarse a los niños en casa y desde muy pequeños. Como el hábito de lavarse los dientes. Mi mamá siempre me decía: “Al despertarte debes lavarte los dientes”. Y es una práctica que hoy realizo voluntariamente. Lo mismo debe ser con el ahorro y la necesidad de planificar.

La gente necesita desarrollar una filosofía de vida y no solo pensar en un orden cuando hay dificultades.
La planificación financiera es un proceso integral a largo plazo que involucra la administración juiciosa del dinero. Como cualquier empresa debemos sentarnos una vez al año y elaborar una estrategia a seis y doce meses: cómo vamos a alcanzar nuestros objetivos, cómo vamos a llegar a ellos. Ese es el secreto, las finanzas personales deben llevarse de la misma forma: ¿cómo voy a pagar la educación de los hijos?, ¿cómo voy a ahorrar y en cuánto tiempo? ¿Necesito un seguro? ¿Tengo para pagar las deudas?

¿Qué opina de aquellos que se hacen de dos o tres tarjetas de crédito y luego no saben cómo hacer para pagarlas?

Las tarjetas de crédito son un instrumento para pagar en caja cuando uno no carga efectivo y tiene esa plata depositada en el banco. No es ni debe ser un instrumento para comprar lo que no se puede pagar. Es un peligro pensar así.

Es vivir artificialmente. Si gastas con tu tarjeta de crédito y pagas solo el mínimo, te demorarás años en pagar tus deudas. Te vuelves esclavo de la tarjeta. Y es una tontería, pues si compras un iPod ahora y lo pagas con tarjeta, cuando termines de cancelar las cuotas habrá un equipo nuevo y no podrás tenerlo.

Si te interesa una charla
con nuestro experto en Finanzas para tu iglesia o grupo o institución,
escríbeme a amef30@gmail.com para ponernos en contacto.

¿Cuántas tarjetas es recomendable tener?, ¿dos, tres?

Solo dos, nada más. Una de débito para pagar los gastos inmediatos y una de crédito para ciertas ocasiones muy especiales que puedan atenderse a tiempo. Lucir varias en una billetera es aparentar y hacerse de problemas.

¿Y cómo debe ser la planificación en casa? ¿Los dos deben aportar lo mismo? ¿Un fondo común?

Es difícil, pero no imposible. Un buen comportamiento se logra con hábitos. El problema se presenta cuando en la pareja uno es gastador y el otro ahorra.

Dicen que los opuestos se atraen no solo en lo físico sino también en personalidades financieras. Yo recomiendo a las parejas sentarse y hacer un presupuesto: los gastos de luz, agua, cable, los niños, etc. Y aportar cada uno en proporción del sueldo. Si uno gana más que el otro, debe ser proporcional.

Pero eso sí, lo que le sobre a cada uno, el manejo debe ser individual. Si uno lo quiere gastar, que lo haga. Si lo quiere ahorrar, es su decisión. Lo mejor es conversar.

¿Debemos invertir en seguros?

Hablo de seguros de vida, de salud, contra todo riesgo. Siempre que pensemos en los demás, sí. A veces no pensamos en que algo nos puede pasar y dejamos pasar buenas oportunidades de contratar un seguro. Lo mejor es ahorrar para contratar uno. Hay culturas o sociedades que lo han logrado con disciplina. Pueden tener necesidades, pero todos ahorran para atender sus enfermedades en el futuro.

NOTA IMPORTANTE

Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora; porque Él dijo: No te desampararé, ni te dejaré“. (Hebreos 13:5)

Porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo.”. (2 Corintios 6:2)

TAMBIEN ES IMPORTANTE RECORDAR

“No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.” (Mateo 6:19-21)

 

Posted in Para Pensar | Tagged , | 1 Comment

Las 5 Cosas De Las Que Más Nos Arrepentimos Antes De Morir

Bonnie Ware, enfermera australiana, reunió en un libro “Los cinco arrepentimientos de los moribundos” confesiones honestas en el lecho de muerte.

(Internet / Edición www.soloparatiradio.com).-Dice una famosa canción que por lo general las personas no se arrepienten de nada, pero mucha gente parece terminar su vida con un gran arrepentimiento. Eso es lo que afirma Bonnie Ware, experta en cuidados paliativos y enfermos terminales, quien acaba de compilar en un libro la lista de las cinco principales cosas de las que las personas se arrepiente antes de morir.

La enfermera australiana reunió en su libro “Los cinco arrepentimientos de los moribundos” las “confesiones honestas y francas de personas en sus lechos de muerte“, en cuanto a lo que hubieran querido o debido hacer o no haber hecho.

Fueron confesiones, dice, que le ayudaron a transformar su propia vida. Porque según Bronnie Ware, es realmente triste llegar a la tumba pensando “ojalá lo hubiera hecho…”.

La idea del libro surgió después de que un artículo publicado en su blog, titulado “Arrepentimientos de los moribundos“, se volvió viral en internet. Ware decidió escribir algo más completo en profundidad y amplitud acerca de esas confesiones y la forma como “transformaron su vida“.

La gente madura muchísimo cuando debe enfrentar su propia mortalidad. Cada persona experimenta una variedad de emociones, que incluyen negación, miedo, enojo, arrepentimiento, más negación y eventualmente aceptación”, explica la autora. Asimismo, afirma: “Sin embargo, cada uno de los pacientes siempre encontró su propia paz (?) antes de partir”.

LOS MÁS COMUNES

El libro es un recuento de memorias sobre la vida de la autora y sus experiencias durante años como profesional sanitario en su trabajo en cuidados paliativos.

Encontré una lista grande de arrepentimientos, pero en el libro traté de centrarme en los cinco más comunes” explica la autora. “Y el principal arrepentimiento de mucha gente es ‘ojalá hubiera tenido el coraje de hacer lo que realmente quería hacer y no lo que los otros esperaban que hiciera’“, agrega.

La enfermera apunta que ” otro arrepentimiento común es ‘ojalá no hubiera trabajado tanto’, porque eso, decían, los había hecho perder el equilibrio y como resultado habían perdido muchas cosas en su vida“.

Bronnie Ware dice que “otro arrepentimiento común entre los moribundos era que hubieran deseado tener el coraje de expresar sus sentimientos. Y eso se aplicaba tanto en los sentimientos positivos como negativos“.

Muchos decían: ‘ojalá hubiera tenido el coraje de hablar y decir que no me gustaban esas cosas’, o que hubieran tenido el coraje (valentía) de hablar con personas y decirles lo que realmente sentían por ellas”.

También era muy común arrepentirse de no haber vuelto a tener contacto con viejos amigos. Mucha gente decía que le hubiera gustado volver a ver a alguien para recordar momentos de su vida, pero no habían hecho el esfuerzo de encontrarlo“.

Según Ware, al final de la vida los amigos son muy importantes porque a menudo los familiares que rodean a un enfermo terminal están pasando por su propio duelo. Una persona en su lecho de muerte a menudo extraña a esos amigos, dice, pero muchas veces, cuando se les pierde el rastro, ya es demasiado tarde para encontrarlos.

TIEMPO DE ARREPENTIMIENTO

En resumen, los cinco grandes arrepentimientos compilados en el libro son:

1. Ojalá hubiera tenido el coraje de hacer lo que realmente quería hacer y no lo que los otros esperaban que hiciera;
2. Ojalá no hubiera trabajado tanto;
3. Hubiera deseado tener el coraje de expresar lo que realmente sentía;
4. Habría querido volver a tener contacto con mis amigos;
5. Me hubiera gustado ser más feliz.

Algo que llama la atención es que todos estos lamentos de los moribundos se tratan de cosas que no hicieron. Según la autora, la gente no parece arrepentirse al mismo nivel de errores o actos que sí realizaron. “Todo lo que hacemos en nuestra vida, bueno o malo, nos ayuda a aprender algo” explica Ware.

Por eso es más común arrepentirnos de algo que no hicimos“, dice. “Pero pienso que como seres humanos debemos aprender a perdonarnos más a nosotros mismos y no ser tan duros por no haber hecho algo en el pasado. Y esto se aplica principalmente cuando una persona está enferma y no tiene ya libertad de hacer cosas porque no tiene salud“.

Lo que la autora espera, dice, es que su libro “ayude a la gente a actuar hoy y no dejar las cosas para mañana, para después arrepentirse“, y afirma que estas confesiones le ayudaron a implementar grandes cambios en su vida. “Espero que la gente que lea el libro también pueda entender que la vida está pasando hoy y que ahora es el momento de vivirla“, agrega.

Mi principal mensaje es que todos vamos a morir, y que si en este momento nos arrepentimos de algo tratemos de solucionarlo ahora“, concluye Ware. Y, en realidad, tiene razón, al menos según una antigua carta lleno de sabiduría de un hombre sabio, que escribe: “Mirad, pues, con diligencia cómo andéis (…) aprovechando bien el tiempo (…) no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor” (Efesios 5:16-17).

NOTA IMPORTANTE

Venid ahora (hoy), dice Jehová, y estemos a cuenta; si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana”. (Isaias 1:18)

Porque dice: En tiempo aceptable te he oído, Y en día de salvación te he socorrido. He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación”. (2 Corintios 6:2)


Posted in Para Pensar | Tagged , | Leave a comment

Campaña Activa En Twitter Para No Olvidar a Youcef Nadarkhani

El pastor iraní, encarcelado por su fe casi 900 días, recibe el apoyo continuo de las redes sociales para su liberación, esta vez bajo el hashtag #tweetforyoucef.

(Protestante Digital / Edición www.soloparatiradio.com).- En un esfuerzo por garantizar que el proceso judicial de Irán al Pastor Youcef Nadarkhani esté en el centro de la atención internacional,  el Centro Americano para la Ley y la Justicia (ACLJ) ha llevado el tema a Twitter para mantener la conciencia pública sobre la situación de Nadarkhani.

El ACLJ está patrocinando la  campaña “Tweet para Youcef” (#tweetforyoucef).  La aplicación de Twitter permite a la ACLJ enviar un tweet al día con respecto a Youcef Nadarkhani a través de la cuenta de otro usuario.

El tweet incluye el número de días que Nadarkhani ha estado encarcelado, hechos de su caso en la corte, y un enlace a la página de información de ACLJ sobre Nadarkhani. El tweet termina en “Via OfficialACLJ”.

Esta es sólo una forma que organizaciones de derechos humanos están usando para mantener el caso Nadarkhani en el ojo público.

Otras organizaciones, como La Voz de los Mártires de EEUU, ofrece a los seguidores del caso de Nadarkhani la oportunidad de escribirle, ofreciéndole palabras de aliento.

La buena noticia es que realmente ha mantenido firme su fe, y la otra buena noticia es que el mundo sigue prestando atención”, explicó a The Crhistian Post, Todd Nettleton, Director de Desarrollo de Medios en La Voz de los Mártires.

 ATENCIÓN INTERNACIONAL

La secretaria de Estado de EE.UU. Hillary Clinton, la Unión Europa, 89 miembros del Congreso, Francia, Gran Bretaña, México y Alemania han condenado públicamente a Irán por el juicio de Nadarkhani, y han exigido su liberación inmediata.

Nadarkhani, un pastor evangélico, fue arrestado en octubre de 2009 por protestar contra la enseñanza del Islam en la escuela de sus hijos. Sus cargos fueron cambiados posteriormente a la apostasía y el intento de evangelizar a los musulmanes.

Nadarkhani ha sido llamado en repetidas ocasiones a renunciar a su fe cristiana, pero el pastor sigue manteniéndose fiel a su creencia en Jesucristo.  Después de mucha presión internacional, Irán pasó el caso al ayatolá Alí Jamenei, para su revisión final, donde el caso se encuentra ahora, en espera de un veredicto.

NOTA IMPORTANTE

Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque el reino de los cielos les pertenece. Dichosos serán ustedes cuando por mi causa la gente los insulte, los persiga y levante contra ustedes toda clase de calumnias. Alégrense y llénense de júbilo, porque les espera una gran recompensa en el cielo. Así también persiguieron a los profetas que los precedieron a ustedes” (Mateo 5:10-12)


Posted in Noticias | Tagged , , | Leave a comment

La Muerte Solo Separó Cuatro Horas A Esposos Que Estuvieron Casados 73 Años

Presley (101) y Ethel Bradshaw (99) fallecieron de forma natural en Kentucky, Estados Unidos. Ellos vivían en un centro de salud

(Internet /Edición www.soloparatiradio.com).- Estuvieron casados desde 1938 y desde ese momento estuvieron juntos hasta su lecho de muerte. Presley y Ethel Bradshaw, de 101 y 99 años, fallecieron la semana pasada en Kentucky, Estados Unidos, de forma natural con solo cuatro horas de diferencia.


Según informó la televisión estatal de Kentucky Wave 3, Presley dejó de existir en la habitación que compartía con su esposa en el Centro de Salud y Rehabilitación Meadowview. Cuatro horas más tarde, Ethel murió “en paz” y siguiendo a su compañero de toda la vida.

La gerente del centro, Chasuty Stoudemire, lamentó el deceso de los esposos Bradshaw e indicó que “ellos eran una verdadera personificación de la palabra amor”.

CLICK AQUI

La directora de la residencia Shannon Bass contó que hace cuatro años Ethel ingresó con demencia senil y que Presley la visitaba varias veces a la semana. “Le tomaba la mano, la besaba y le decía lo mucho que la amaba y extrañaba”, añadió.

Dos años después, Presley se internó de manera voluntaria en el hogar de ancianos para pasar más tiempo con su esposa.

Siempre estaban sentados juntos, cuando alguien pasaba a su lado él decía ‘¿has visto a mi novia?’ (…) Él estaba allí para sostener su mano, para ponerle la manta en la cama y darle un beso de cada noche”, relató Bass a la prensa estadounidense.

NOTA IMPORTANTE

“El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará…. Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor” (1 Corintios 13:4-8,13)

POR SI TE LO PERDISTE…LEELO AQUI

Se Casó Con Su Héroe y No Lo Sabía

– En China Se Agrava La Crisis De Escasez De Novias

– El Conmovedor Caso De La Mujer Que Armó Una Boda Falsa Para Bailar Con Su Padre Moribundo

Posted in Variedades | Tagged , , , | 1 Comment

Martha María: “Jesús Te Dice Nunca Te Rindas”

Martha María: Jesús Te Dice Nunca Te Rindas

(Redacción / Edición Lucerito).- Martha María es una mujer sensible a la voz de Dios y una admirable adoradora que por más de una década ha trabajado al lado de importantes músicos y salmistas latinoamericanos, lo cual le ha dado una gran experiencia y profesionalismo que se ve reflejado en su álbum debut como solista: “Nunca Te Rindas”.

Este disco es una combinación de canciones que restauran, levantan, edifican, desafían y dan una nueva esperanza a cada persona que escucha esta impactante producción cargada de energía y excelencia.

A través de este álbum, la cantautora hace una invitación a perseverar y seguir adelante a pesar de las dificultades y los problemas que vivimos a diario; usando cada canción como un instrumento claro de esperanza, fe y fortaleza.

Tu Solo Para Ti Radio tuvo unas breves palabras con Martha María, he aquí pasajes de ese encuentro:

Solo Para Ti Radio: Martha María gracias por estos momentos, cuéntanos un poco de tu infancia, que recuerdas de ello? tu decisión por Jesús cómo fue, lo recuerdas?

Martha María: Nací en un hogar no cristiano en Monterrey México. A los 11 años de edad recibí a Jesús en mi corazón después de ver como un accidente durante un día de campo con la juventud de la iglesia casi mata a una chica. Yo fui la primera en mi hogar en aceptar a Jesús, después siguieron mis hermanos y luego mis padres. Desde los ocho anos toco la guitarra así que al aceptar a Jesús y descubrir cómo podía conectarte con El de una forma única a través de la música, comencé a servir en el grupo de alabanza de mi iglesia local y dirigiendo en la célula que se abrió en casa de mi abuela, después que mis padres aceptaron al Señor. Así comienza mi ministerio.

SPTR: ¿Cómo te describirías?

MM: Una mujer loca por Jesús! Soy hija, esposa, amiga, poeta, escritora, super honesta y sincera, creativa, muy cariñosa y amorosa, determinada, valiente y esforzada.

SPTR: ¿Alguna vez dudaste de seguir en los caminos de Dios?

MM: No. Jesús ha sido siempre mi refugio. Mi pasión por servir a Dios me ha mantenido enfocada y aunque no siempre he tomado las decisiones correctas, Dios siempre ha estado ahí para ayudarme.

SPTR: Muchos creen que lograr éxito es fácil, ¿qué tanto has tenido que
sacrificar por servir a Dios? ¿Vale la pena tanto sacrificio?

MM: Definitivamente hay un precio que pagar para lograr el éxito. Para mí el éxito más grande es llevar mucho fruto y para poder llevar fruto hay que tener una comunión muy intima con Dios. Cuando tengo la oportunidad de ministrar a través de la alabanza, adoración o predicación, nada me importa más que poder respaldar con mi estilo de vida cualquier cosa que salga de mi boca;  vale la pena pagar el precio de la santidad por ver la unción de Dios transformando vidas a través de la nuestra, eso si vale la pena!.

SPTR: Martha María , sabemos lo importante y vital es la familia en tu vida, tus padres, siempre han sido tan cercanos a ti como hoy?, en tu opinión que hicieron, que te enseñaron que queda como un legado, una herencia para ti?

MM: Mis padres son clave en el desarrollo de mi personalidad y carácter. Ellos me ensenaron a amar y temer al Señor. Siempre hemos tenido una relación bien intima y cercana, ellos son mis mejores amigos, consejeros e intercesores. Sé que oran sin cesar por cada uno de sus hijos. Los amo, respeto y admiro y herencia para mi ha sido ensenarme a ser obediente, no tan solo a ellos pero también a nuestro Padre Celestial.

EL PROYECTO MUSICAL Y ALGO MAS

SPTR: ¿Cómo te preparas para un nuevo proyecto de grabación? Digamos ¿en las áreas espiritual y profesional?

MM: Espiritualmente en oración y ayuno. Para la grabación del disco “Nunca Te Rindas” nos poníamos de acuerdo con la banda para ayunar antes de cada sesión de grabación y en cada uno de nuestros ensayos dedicamos un tiempo para adorar y asegurarnos que cada canción fuera lo que Dios quería que su pueblo escuchara. Profesionalmente con mucha práctica y en mi caso como cantautora, escribiendo canciones con diferentes temáticas, fusionando estilos, estudiando técnicas de canto para incrementar mi rango vocal y poderlas implementar al momento de grabar e interpretar las canciones.

SPTR:¿Que quieres transmitir con este disco “Nunca Te Rindas”? ¿Con qué canción te identificas más?

MM: Este disco esta cargado de mensajes positivos y consejos que ayudan a todas las edades. Queremos infundir fe! Para mi la canción “Todo Lo Que Importa” define mi personalidad, me encanta! Define exactamente mi carácter y mi forma de ver la vida.

SPTR: Martha María, probablemente esta pregunta te la han hecho antes, me gusta la dimensión de la misma, por eso te la hago otra vez…,en la canción “Ten Cuidado”, tú hablas de frente sin mucho rodeos al corazón del joven hombre o mujer que te escucha, mi pregunta es: ¿ha tenido que ver con alguna experiencia personal o alguna que te tocó vivir de cerca?

MM:Si, este tema surgió después de ver como un ministerio cayo a causa de la infidelidad del pastor de una iglesia y causó mucho daño a todos los involucrados. Impacto tanto mi vida que sentí la necesidad de escribir una canción advirtiéndonos que nuestras decisiones, buenas o malas, siempre tendrán una consecuencia que afectara positivamente o negativamente o todos los que nos rodean.

SPTR:¿ Hasta dónde quieres llegar con tu música? Qué legado te gustaría dejar a las generaciones venideras?

MM: Anhelo ser de inspiración para los que me rodean. Mi música es parte del ministerio que Dios nos ha encomendado y una de nuestras metas es iniciar “Instrumentos de Esperanza” una organización sin fines de lucro que llevara esperanza a los niños que están internados en orfanatos y día con día, se enfrentan a miles de preguntas sobre su existencia. A través de esta, llevaremos instrumentos musicales donados por iglesias, empresas e individuos interesados en causar un impacto en estas vidas. Después de regalarles instrumentos musicales, los conectaremos con los equipos de alabaza de las iglesias cercanas para iniciar un programa de música en cada orfanato. Este será nuestro legado para todo USA, América latina y hasta donde Dios nos permite llegar

LA MUSICA Y SU MINISTERIO

 SPTR: ¿A quién escucha Martha María?

MM:Me gusta mucho Kari Jobe, Amy Walker, Hill Song, Danilo Montero, Rojo.

SPTR: Sabemos, que ya estas visitando congregaciones y ministerios, con tu más reciente disco, visitando ciudades de la unión americana y otras ciudades, en los cuales te ha ido fenomenal, muy bendecida por Dios, compártenos de eso…

MM: Si hemos estado promocionando el disco en Texas, Florida, California, Guatemala. Hemos visto una gran aceptación tanto en los medios como en las congregaciones. Para este año tenemos planes de estar en diferentes ciudades de USA, Puerto Rico, El Salvador, Honduras, Venezuela, donde estamos nominados en los Premios Gospel Venezuela como mejor álbum internacional del año, entre otros.

SPTR: Qué opinas tu de los medios cristianos actualmente, hay voces que se alzan y dicen que falta mucho profesionalismo, que comentario te merece ello?, Crees tú que se les está dando el apoyo a todos? Sobre todo de parte de la Iglesia en general?

MM: Creo que para alcanzar el “profesionalismo” se necesita invertir. La mentalidad de los anglos es “yo pago y después veo” y la mentalidad hispana, desgraciadamente es “yo veo y si me conviene pago”. Entonces creo que la clave es en renovar nuestra manera de pensar en cuanto a eso como iglesia en general, si aprendemos a invertir, veremos resultados y del tamaño de la inversión, si es invertida inteligentemente, veremos el resultado.

SPTR: Bueno, hablando de Solo Para Ti Radio, quisiera que invites a la gente a que apoyen este ministerio para que podamos seguir adelante…

MM: Solo Para Ti Radio, es un poderoso ministerio que está invirtiendo en el reino de los cielos. Trayéndonos música de calidad, palabra de Dios,programas súper dinámicos, la mejor manera de pasar el día es escuchándolos. Gracias Solo Para Ti Radio por el apoyo que nos han dado.

 SPTR: Para terminar, cuando estés en Su Presencia, cuando llegue ese día, en el que Dios te llame a casa….. ¿Qué canción le cantarías al Señor?…puede ser una canción de las que has interpretado o alguna que interprete alguien más.

 MM: Creo que mi próximo sencillo será la respuesta a esta pregunta, pero será difícil porque tengo tanto que decirle para resumirlo en 3 o 4 minutitos!

Para más información del ministerio y música de Martha María, puedes comunicarte con Moisés Funes al 310-254-6644 o visitarla en su moderna página web www.marthamariaweb.com 

Escucha Un Poco De Su Música  Nunca Te Rindas – Martha Maria

Solo Para Ti Radio – Derechos Reservados – Copyright 2011 ©®

Posted in Uncategorized | Tagged | Leave a comment

Hermano Pablo Fallece a los 91 Años de Edad

«Un mensaje a la conciencia» informó hoy el deceso de Pablo Finkenbinder conocido como el “Hermano Pablo”. Reproducimos el comunicado de prensa recibido. Solo Para Ti Radio, sus directivos y todos sus colaboradores, hacen llegar el más sentido pésame a la familia Finkenbinder y al ministerio del Hermano Pablo

Viernes, 27 de enero de 2012

Celebramos la vida de Pablo Edwin Finkenbinder, conocido por toda Latinoamérica como el Hermano Pablo. Pablo nació el 24 de septiembre de 1921 en Santurce, Puerto Rico, y fue al cielo a encontrarse con su Salvador el 27 de enero de 2012 en Irvine, California.

El miércoles 25 de abril Pablo celebró su 70 Aniversario de Bodas con su amada esposa Linda, y con amigos y familiares. Se sintió bien, rió y bromeó con todos. Al atardecer se quejó de un fuerte dolor de cabeza, y lo llevaron de emergencia al hospital. Sus hijos, nietos y amigos se reunieron allí para pasar con él sus últimas horas. Pasó en paz a la presencia del Señor a las 3:55 am (hora del Pacífico) el viernes, 27 de enero.

Pablo era muy conocido públicamente, habiendo predicado en pueblos y ciudades a lo largo y ancho de América Latina durante los últimos setenta años. Conmovía a todo el que lo escuchaba con las anécdotas que contaba, y miles de personas aceptaron a Cristo como resultado de sus mensajes. Sin embargo, quienes lo conocían personalmente sentían más que nada el amor que mostraba a cada persona. Ya fueran altos mandatarios o servidores en restaurantes y empleados en los hoteles que frecuentaba, sentían la intensidad del amor y del afecto que les manifestaba.

Pablo y Linda fueron a El Salvador como misioneros en 1942. Pablo recorría el país, a veces a lomo de mula, predicando el evangelio y animando a obreros cristianos. En 1955, Pablo comenzó su primer programa radial, y en 1960 produjo dramas bíblicos para televisión que llegaron a reconocerse como el primer programa cristiano de televisión con un horario de difusión semanal fuera de los Estados Unidos.

A Pablo se le conocía principalmente por su programa de radio y televisión, UN MENSAJE A LA CONCIENCIA, que comenzó en 1964. Su novedoso programa constaba de una anécdota seguida de una aplicación moral y espiritual, que es una fórmula que ha dado resultado hasta hoy. El programa se difunde actualmente más de 6,400 veces al día en 33 países, y todo el tiempo lo donan las estaciones de televisión, las emisoras radiales o seguidores de Cristo de las respectivas localidades. 55 mil personas suscritas reciben el programa a diario por correo electrónico.

Aunque el Hermano Pablo mismo no grabó ningún programa durante los últimos quince años, él y su junta directiva aseguraron el futuro del programa al escoger a un sucesor en 1996. El legado del Hermano Pablo perdurará mediante el programa en los años venideros. No se contempla ninguna interrupción en las difusiones. Así lo hubiera deseado el Hermano Pablo. Para su familia espiritual, incluso aquellos miles que ganó para Cristo, no se trata de decirle adiós al Hermano Pablo sino hasta luego… allá en el cielo.

Toda información con relación a los servicios fúnebres se publicará, tan pronto se tenga, clic aquí.

ENTREVISTA

Solo Para Ti Radio tuvo en la persona de nuestro director, Esly Felipe Aliaga, la oportunidad de entrevistar a la esposa de nuestro amado Hermano Pablo, doña Linda Finkenbender para escuchar el integro de este lindo encuentro pulse el siguiente enlace: Entrevista Linda Finkenbender – Solo Para Ti Radio

NOTA IMPORTANTE

“Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos ó que muramos, del Señor somos”. (Romanos 14:8)

Estimada es a los ojos de Jehová la muerte de Sus santos.” (Salmos 116:15)


Posted in Noticias | Tagged , | Leave a comment

Evangélicos Llaman al Voto Latino Para Reforma Migratoria Integral

(Internet / Edición www.soloparatiradio.com).- Los líderes de la iglesia evangélica latina en EE.UU. claman por una urgente reforma migratoriaintegral y justa” y animan a los jóvenes hispanos a que se registren como votantes y participen en las elecciones presidenciales de noviembre.

Todos los líderes evangélicos latinos abogamos por una reforma migratoria integral que provea a los inmigrantes indocumentados de un camino hacia la ciudadanía”, dijo Gabriel Salguero, presidente de la Coalición Nacional de Latinos Evangélicos (NLEC), que agrupa a unas 3,000 congregaciones en EE.UU.

El pastor evangélico hizo estos comentarios con motivo de la campaña que está realizando la NLEC en estados como Florida, Ohio, Arizona y Pensilvania para movilizar el voto latino evangélico en las elecciones generales de 2012 a favor de una “legislación que busque el bienestar común del inmigrante“.

Sin apostar por ningún partido en particular, Salguero exhorta a los jóvenes hispanos evangélicos a que participen de forma activa en las próximas elecciones generales “a favor de una legislación que busque el bienestar común del inmigrante y de los pobres“, así como el acceso a una educación equitativa.

POSTURA FIRME

Estamos a favor de una reforma migratoria y la queremos ya“, resaltó Salguero, quien explicó que los cerca de once millones de evangélicos latinos que residen en EE.UU. comparten con los pastores este sentimiento fundamentado, dijo, “en la Biblia y en leyes morales y justas” .

También Melanie Santiago, directora de la Asamblea de Dios del distrito hispano de jóvenes evangélicos, y Lucas DaSilva, joven que promueve el “Dream Act” (Acta del Sueñ0), aseguraron que la iglesia evangélica latina “no va a desistir hasta que la reforma venga“.

“DREAM ACT”

Dream Act” es un proyecto legislativo bipartidista que podría beneficiar a hasta 2,1 millones de jóvenes, ya que permitiría la legalización de estudiantes indocumentados que entraron a EE.UU. antes de los 16 años, y completen al menos dos años de universidad o se inscriban en las Fuerzas Armadas, entre otros requisitos.

En ese sentido, Salguero expresó su confianza, alimentada por la fe cristiana, en que finalmente se acabará aprobando un proyecto de reforma migratoria integral que abra las puertas para la naturalización de millones de inmigrantes ilegales.

Somos persistentes y creyentes” y, por lo tanto, “gente de esperanza“, dijo el líder evangélico. “No desistiremos hasta que se lleve a cabo una reforma migratoria” y se apruebe el “Dream Act” para legalizar a estudiantes indocumentados”.

Salguero explicó que la campaña que impulsa la NLEC, denominada “Nuestra Juventud“, se articula en tres principios: la defensa de una reforma migratoria y el “Dream Act”, la equidad en la educación y el desarrollo de programas contra la pobreza.

ALABAMA Y ARIZONA

En cuanto a las controvertidas leyes HB56 y SB1070, que criminalizan la presencia de indocumentados en Alabama y Arizona, respectivamente, Salguero afirmó que se trata de iniciativas que, “en realidad, hacen daño no sólo a las familias que separan, sino también al estado“, ya que “tiene un impacto económico negativo” en su economía.

No son leyes justas ni morales, no tienen sentido y no aprovechan ni a la nación ni a las familias“, aseveró el líder evangélico, quien espera que la campaña emprendida sirva para “crear conciencia para un bienestar nacional“.

En su opinión, criminalizar a los indocumentados es contrario a una visión “moral, justa y cristiana“, al tiempo que una reforma migratoria sería “de provecho para el país“, al permitir que “contribuyan con impuestos y con ideas“.

Para Melanie Santiago, el objetivo esencial es “movilizar a los jóvenes evangélicos” para que se registren para votar y participar en las elecciones generales del próximo noviembre.

La gente joven debemos movernos hacia el futuro, crecer espiritualmente y luchar por nuestro principios“, apuntó Santiago al referirse a la llamada hecha por la iglesia evangélica, que realizó un mitin en Orlando (Florida) el pasado martes.


Posted in Noticias | Tagged , , | Leave a comment

¿Acostumbra a “Saltarse” El Desayuno? Sepa Cuáles Son Las Consecuencias

Quien cree que no desayuna se está engañando: se come sus propias proteínas, se auto devora. La consecuencia es la pérdida de los músculos y colágeno”, se nos advierte.

(Internet / Edición www.soloparatiradio.com).- Cuando nos despertamos en la mañana, nuestra sangre está a punto de agotarse de azúcar (carbohidratos). Si es que no alimentamos nuestro cuerpo, el cerebro se pone en estado de emergencia y ordena a la cortisona que saque las proteínas que pueda de las células musculares y hasta el colágeno de la piel, explica el doctor Dr. Salomon Jakubowicz.

Jakubowicz, es un médico investigador en endocrinología. Este galeno venezolano se ha convertido en uno de los investigadores en Endocrinología más respetados de Latinoamérica gracias a numerosas publicaciones científicas en las más prestigiosas revistas médicas como “Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism” de la Sociedad de Endocrinología Mundial. Su principal área de investigación es la resistencia a la insulina y su efecto en los ovarios.

Quien cree que no desayuna se está engañando: se come sus propias proteínas, se auto devora. La consecuencia es la pérdida de los músculos y colágeno”, nos advierte.

El colágeno está considerado como el elemento estructural más importante en los seres vivos conocidos. El colágeno es la proteína más abundante en los animales superiores, pudiendo suponer un tercio de todas las proteínas del cuerpo. Su principal función es brindarle al organismo el armazón o matriz de sustentación en la que toman forma los órganos y tejidos, siendo además responsable por la firmeza, elasticidad e integridad de las estructuras e hidratación del cuerpo; por la transmisión de fuerza en los tendones y ligamentos; por la transmisión de luz en la córnea; por la distribución de fluidos en los vasos sanguíneos y conductos glandulares, etc. La elasticidad y la flexibilidad común en los jóvenes, se debe al alto contenido de colágeno que ellos poseen.

Lo peor –explica- es que cuando llega la hora de almuerzo, el cerebrodecide provocar intensos ataques de hambre y aumento del apetito, llevando a sentir intensos deseos por alimentos dulces, y sin poder evitarlo, uno empieza a comer con ansiedad todo lo que encuentra a su paso”.

¿Le gustaría saber con más detalle cómo se daña nuestro cuerpo si dejamos de desayunar, así cómo y a qué hora debemos ingerir la primera comida del día?…pues siga leyendo.

Suena el despertador y el cerebro empieza a preocuparse: “Ya hay que despertarse y nos comimos todo el azúcar”. El cerebro descubre la gravedad de la situación cuando la chica decide (equivocadamente) evitar el desayuno porque quiere bajar de peso con una dieta.

Llama a la primera neurona que tiene a mano y manda mensaje a ver la disponibilidad de azúcar (carbohidratos) en la sangre. Le responden: “Aquí hay azúcar para unos 15 a 20 minutos, nada más”.

El cerebro hace un gesto de duda y le dice a la neurona mensajera: “De acuerdo, vayan hablando con el hígado a ver qué tiene en reserva“. En el hígado consultan la cuenta de ahorros y responden que “los fondos alcanzan para unos 25 minutos“.

En total no hay sino cerca de 290 gramos de azúcar, es decir, alcanza para 45 minutos, tiempo en el cual el cerebro ha estado rogándole a Dios ( el Creador perfecto de todo nuestro organismo) a ver si a la chica se le ocurre desayunar.

En la mañana las personas con sobrepeso están apuradas o no les provoca comer, así que el pobre cerebro tendrá que ponerse en emergencia: “Alerta máxima: nos están tirando un paquete económico. Cortisona, hija, saque las proteínas que pueda de las células musculares y hasta el colágeno de la piel“.

Consecuencias de no desayunar en las mujeres:

-Aumento de la grasa del abdomen

-Cansancio y dolores musculares (fibromialgia)

-Caída de cabello de raíz grasosa

-Hirsutismo (vellos) y acné

-Infertilidad y abortos en el primer trimestre

-Ansiedad por comer (carbohidratos) en las tardes

Consecuencias de no desayunar en los hombres:

-Aumento de la grasa del abdomen

-Ronquidos al dormir (apnea del sueño)

-Colesterol y triglicéridos altos

-Verruguitas en el cuello y las axilas

-Retención de líquidos

-Dolores de cabeza, ataques de irritabilidad e insomnio

Quien cree que no desayuna, se está engañando: se come sus propias proteínas, se auto devora. La consecuencia es la pérdida de los músculos y colágeno.

Lo peor ocurre cuando llega la tarde, justo antes de quedarnos totalmente sin azúcar. El cerebro, antes de perder totalmente los ahorros de energía, decide provocar intensos ataques de hambre y aumento del apetito, llevando a sentir intensos deseos por alimentos dulces, y sin poder evitarlo, empiezan a comer con ansiedad todo lo que encuentran a su paso llevando a engordar otra vez.

Por último, los alimentos ingeridos con ansiedad en la tarde y la noche generan que en la mañana del día siguiente no provoque comer el desayuno, volviendo al principio de este círculo vicioso.

 Recomendaciones médicas para adelgazar:

-Desayuna hasta estar más que satisfecho

-Si tienes ansiedad por carbohidratos en la tarde, significa que desayunaste pocas proteínas

-Desayuna al levantarte (antes de que pasen 60 minutos)

NOTA IMPORTANTE

 ¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? (1 Corintios 3:16)

Vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor. ( 2 Pedro 1:5-7)


Posted in Para Pensar | Tagged , , | 4 Comments

Vegetales Verdes, Frutas y Frejoles Previenen Accidentes Cerebrovasculares

Una dieta elevada en magnesio reduciría el riesgo de padecer estos ataques

(Reuters / Internet / Edición www.soloparatiradio.com).- Las personas que consumen muchos alimentos ricos en magnesio, como vegetales de hoja verde, nueces y frejoles, padecen menos accidentes cerebrovasculares, según un análisis internacional que cubrió a más de 250.000 participantes.

Pero los autores del estudio, publicado en American Journal of Clinical Nutrition, no recomendaron tomar suplementos diarios de magnesio, dado que sus análisis se concentraron en el mineral presente en los alimentos y los resultados del hallazgo podrían deberse a otra característica de la comida.

La ingesta de magnesio en la dieta está inversamente asociada con el riesgo de accidente cerebrovascular, especialmente de ACV isquémico”, escribió la autora Susanna Larsson, profesora del Instituto Karolinska en Estocolmo, Suecia.

Los resultados sugieren que las personas consumen una dieta saludable al comer “alimentos ricos en magnesio, como los vegetales de hoja verde, nueces, frejoles y granos integrales”, añadió la experta.

Larsson y sus colegas examinaron bases de datos de investigaciones de los últimos 45 años para detectar estudios que rastrearan cuánto magnesio consumían las personas y cuántas de ellas habían tenido un ACV.

En siete estudios publicados en los últimos 14 años, unas 250.000 personas de Estados Unidos, Europa y Asia fueron seguidas por un promedio de 11,5 años. Alrededor de 6.500 de ellas, o el 3 por ciento, tuvo un ACV en el lapso del seguimiento.

Por cada 100 miligramos extra de magnesio que comía una persona por día, el riesgo de un ACV isquémico -el tipo más común que suele provocar un coágulo sanguíneo que interrumpe el flujo- caía un 9 por ciento.

MAGNESIO DIARIO

La ingesta promedio de magnesio de los estadounidenses incluidos en el análisis era de 242 miligramos diarios. Estados Unidos recomienda que hombres y mujeres mayores de 31 años consuman 420 y 320 miligramos de magnesio diario, respectivamente.

La mayoría de los estudios permitió a los investigadores descartar otros factores, como antecedentes familiares.

No obstante, Larsson dijo a Reuters Health que no podía decir si otros aspectos de lo que las personas comían explicaba parcial o completamente el resultado.
Se necesitan más estudios en profundidad antes de que los investigadores puedan decir que el magnesio fue lo que realmente redujo el riesgo de ACV, agregó la autora.

Otros expertos señalaron que los resultados eran consistentes con las recomendaciones alimentarias.

Se trata de una dieta rica en frutas, vegetales y granos. Esas son cosas que tienen bajo sodio, alto potasio y alto magnesio”, dijo Larry Goldstein, director del centro de ACV del Centro Médico de Duke University en Durham, Carolina del Norte.

Nuevamente, se trata de la dieta en sí, no de un componente individual de la dieta”, agregó.

NOTA IMPORTANTE

Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad“.(Filipenses 4:8).


Posted in Variedades | Tagged , | Leave a comment